Intención de voto en la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV perdería un escaño en el Congreso y EH Bildu y PSE subirían uno, según el Sociómetro

Según la encuesta electoral del Gobierno Vasco, el PSE-EE será la formación más votada en Álava, el PNV en Bizkaia y EH Bildu en Gipuzkoa. El PP subiría un escaño (hasta 2), y Sumar obtendría 1, dos menos que Unidas Podemos en 2019.
congreso diputados
El Congreso de los Diputados, durante la anterior legislatura. Foto: EFE

El PNV, EH Bildu y el PSE-EE logarán cada uno 5 escaños del Congreso por la Comunidad Autónoma Vasca durante las próximas elecciones generales del 23 de julio, según la previsión del último Sociómetro publicado por el Gobierno Vasco, que también da 2 escaños al PP y 1 a Sumar. Vox volvería a quedarse sin representantes de la CAV.

De esta manera, el Partido Nacionalista Vasco perdería un escaño y pasaría de los 6 actuales a 5 representantes.

Euskal Herria Bildu subiría, y pasaría de obtener 4 representantes por la CAV a 5 escaños.

El Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, por su parte, también subiría, y pasaría de tener 4 a 5 diputados.

El Partido Popular también obtendría un escaño más que en las anteriores elecciones: pasaría de un solo diputado a 2 escaños.

La coalición Sumar, por su parte, se quedaría con 1 representante, dos menos que los que obtuvo Podemos-IU en las anteriores elecciones.

En la circunscripción de Álava, el partido más votado sería el PSE-EE, con el 24,8 % de la intención de voto otorgada en el Sociómetro (dos puntos más que en 2019). El PNV sería el segundo en Álava, con el 21,7 % de los votos (dos puntos menos que hace cuatro años). En tercer lugar estaría EH Bildu, con el 19,9 % de los votos (casi cuatro puntos más). El PP sería la cuarta fuerza, con el 18,1 % (tres puntos más).

Con esa intención de voto, cada una de las cuatro formaciones obtendría un escaño por Álava. De esta manera, el PP volvería a llevar a un representante alavés al Congreso, tras el parón de 2019, en detrimento de Podemos-IU, que perdería su representación por Álava.

En cuanto a Bizkaia, la fuerza más votada volvería a ser el PNV, con el 29 % de la intención de voto del Sociómetro; sin embargo, estaría 6 puntos por detrás del porcentaje obtenido en 2019. Los jeltzales perderían un escaño en Bizkaia, y pasarían de 3 a 2.

En segundo lugar, estaría EH Bildu, con el 22,8 % (casi 8 puntos más). La coalición soberanista pasaría de 1 representante a 2.

El PSE-EE, en tercer lugar, tendría el 21,8 % de los votos (casi 3 puntos más) y lograría 2 diputados, el mismo número que en 2019.

PP y Sumar estarían casi empatados en intención de voto: los populares tendrían el 10,3 % y la coalición de izquierdas logaría el 10,2 %. De esta manera, ambas opciones obtendrían 1 escaño cada una.

En el territorio histórico de Gipuzkoa, la fuerza más votada sería EH Bildu, con el 31,8 % de la intención de voto, tras subir 6 puntos. El PSE-EE ascendería hasta la segunda posición, con el 24,5 % (6 puntos más), y el PNV pasaría del primer lugar al tercero, con el 22,8 % (8 puntos menos que hace cuatro años).

En cuanto al número de representantes, las tres formaciones obtendrían 2 escaños cada uno. De esta manera, Sumar se quedaría sin representación en Gipuzkoa, a pesar de que Podemos-IU logró un escaño en 2019.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más