CIERRE DE PASOS FRONTERIZOS
Guardar
Quitar de mi lista

Reabren el puente peatonal Avenida que une Hendaia e Irun horas antes de la llegada del Tour

El puente ha permanecido cerrado durante dos años, desde que el Gobierno francés cerró este paso fronterizo en 2021 alegando riesgo terrorista.
Momento de la reapertura del puente Avenida. @Irun_informa
Momento de la reapertura del puente Avenida. @Irun_informa

El paso fronterizo que une Hendaia e Irun, el puente Avenida, ha sido reabierta este lunes horas antes de que el Tour de Francia pase de Hego Euskal Herria a Ipar Euskal Herria y tras permanecer cerrados dos años. El Gobierno francés decidió cerrarla alegando riesgo terrorista.

Las verjas colocadas desde enero de 2021 en la pasarela peatonal sobre el Bidasoa han sido retiradas a las 06:00 de la mañana, lo que permitirá retomar el camino a pie entre dos ciudades, Irun y Hendaia.

Los alcaldes de Hendaia e Irun, Kotte Ezenarro y José Antonio Santano, respectivamente, así como el teniente de alcalde de la ciudad guipuzcoana, Miguel Ángel Páez, entre otros, han estado presentes en la retirada de las vallas.

Santano, ha informado a través de sus redes sociales que, con motivo del Tour de Francia, Hendaia ha retirado el vallado y reabierto el puente Avenida y ha confiado en que esta apertura "sea definitiva", ya que se trata de una reivindicación de Irun desde hace tiempo.

Por su parte, Páez ha explicado que este lunes Francia ha autorizado al Ayuntamiento de Hendaya la retirada del vallado que "impedía el libre movimiento de ciudadanos a ambos lados del Bidasoa" y también ha deseado que "nunca más tengamos que ver una imagen igual", al tiempo que ha destacado que desde Irun y el Consorcio transfronterizo han "luchado para volver a ver esta imagen".

En 2021 el Gobierno francés cerró varios pasos fronterizos para pasar de Navarra y Gipuzkoa a Lapurdi y Baja Navarra alegando riesgo terrorista, entre ellos el puente  Avenida. El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Hendaia habían pedido en varias ocasiones su reapertura.

En la actualidad permanecen cerrados 3 pasos fronterizos: Izpegi, Aldude y Larraine.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más