CIERRE DE PASOS FRONTERIZOS
Guardar
Quitar de mi lista

Reabren el puente peatonal Avenida que une Hendaia e Irun horas antes de la llegada del Tour

El puente ha permanecido cerrado durante dos años, desde que el Gobierno francés cerró este paso fronterizo en 2021 alegando riesgo terrorista.
Momento de la reapertura del puente Avenida. @Irun_informa
Momento de la reapertura del puente Avenida. @Irun_informa

El paso fronterizo que une Hendaia e Irun, el puente Avenida, ha sido reabierta este lunes horas antes de que el Tour de Francia pase de Hego Euskal Herria a Ipar Euskal Herria y tras permanecer cerrados dos años. El Gobierno francés decidió cerrarla alegando riesgo terrorista.

Las verjas colocadas desde enero de 2021 en la pasarela peatonal sobre el Bidasoa han sido retiradas a las 06:00 de la mañana, lo que permitirá retomar el camino a pie entre dos ciudades, Irun y Hendaia.

Los alcaldes de Hendaia e Irun, Kotte Ezenarro y José Antonio Santano, respectivamente, así como el teniente de alcalde de la ciudad guipuzcoana, Miguel Ángel Páez, entre otros, han estado presentes en la retirada de las vallas.

Santano, ha informado a través de sus redes sociales que, con motivo del Tour de Francia, Hendaia ha retirado el vallado y reabierto el puente Avenida y ha confiado en que esta apertura "sea definitiva", ya que se trata de una reivindicación de Irun desde hace tiempo.

Por su parte, Páez ha explicado que este lunes Francia ha autorizado al Ayuntamiento de Hendaya la retirada del vallado que "impedía el libre movimiento de ciudadanos a ambos lados del Bidasoa" y también ha deseado que "nunca más tengamos que ver una imagen igual", al tiempo que ha destacado que desde Irun y el Consorcio transfronterizo han "luchado para volver a ver esta imagen".

En 2021 el Gobierno francés cerró varios pasos fronterizos para pasar de Navarra y Gipuzkoa a Lapurdi y Baja Navarra alegando riesgo terrorista, entre ellos el puente  Avenida. El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Hendaia habían pedido en varias ocasiones su reapertura.

En la actualidad permanecen cerrados 3 pasos fronterizos: Izpegi, Aldude y Larraine.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más