La jeltzale Elixabete Etxanobe será investida hoy diputada general de Bizkaia con el respaldo de PNV y PSE-EE
Elixabete Etxanobe (PNV), Iker Casanova (EH Bildu) y Raquel González (PP) defenderán este miércoles sus candidaturas a diputado general del territorio vizcaíno en el pleno de investidura que se celebrará en la Casa de Juntas de Gernika. Etxanobe será previsiblemente elegida con la mayoría absoluta que suman el PNV y el PSE-EE. Sustituirá al también jeltzale Unai Rementeria, tras ocho años como diputado general.
Tres de los cinco grupos con representación en las Juntas vizcaínas tras las elecciones del 28 de mayo decidieron presentar sus candidaturas.
Entre ellas, la de la actual diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Elixabete Etxanobe, del PNV, formación que ganó los comicios y obtuvo 23 de los 51 junteros de la Cámara.
Asimismo, registró candidatura EH Bildu, que cuenta con 15 representantes en la Cámara y presenta al cargo de diputado general a Iker Casanova. El PP, con tres apoderados, presentó a Raquel González como aspirante al cargo.
La Cámara foral se completa con ocho junteros del PSE-EE y dos de Elkarrekin.
Acuerdo programático
EAJ-PNV y PSE-EE alcanzaron ayer, martes, un acuerdo programático y de gobierno en Bizkaia para la próxima legislatura "a fin de garantizar la estabilidad institucional y dar respuesta a los retos a los que se enfrenta el territorio y la sociedad vizcaína", informan ambas formaciones en una nota.
Este pacto, que se hará público también hoy, recoge diez ejes compartidos que guiarán la actuación del Gobierno foral a lo largo de la legislatura 2023-2027.
Por su parte, EH Bildu cree que "en el debate entre la candidatura del Partido Nacionalista Vasco y de Euskal Herria Bildu se escenificará la existencia de dos modelos para el territorio: uno anclado al pasado con viejas respuestas, instalado en la inercia que es el que representa el PNV, y un modelo de futuro, el que representa EH Bildu, que propone un nuevo análisis global, una nueva forma de hacer política y unas nuevas políticas progresistas y en defensa de los intereses de la mayoría".
Te puede interesar
Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene.
Arranca el juicio al fiscal general del Estado por presuntamente filtrar información sobre el novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal