Catalunya
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia europea decide este miércoles sobre la inmunidad de Puigdemont, Comín y Ponsatí

Los jueces resolverán el recurso que los líderes independentistas interpusieron en 2021 contra la Eurocámara por retirarles la protección parlamentaria. El fallo, no obstante, se podrá recurrir, por lo que sus efectos pueden no ser definitivos.
20200205120837_clara-ponsati-parlamento-europa_
Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. Imagen de archivo: EITB

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) decidirá este miércoles si concede la inmunidad al expresidente catalán Carles Puigdemont y a los otros dos eurodiputados de JxCAT, Toni Comín y Clara Ponsatí.

Los jueces resolverán el recurso que los líderes independentistas interpusieron en 2021 contra la Eurocámara por retirarles la protección parlamentaria, aceptando el suplicatorio que pidió el Tribunal Supremo para poderles juzgar algún día en España por la causa del procés.

El fallo, no obstante, se podrá recurrir, por lo que sus efectos pueden no ser definitivos y sus consecuencias dependerán también de las decisiones que adopte el magistrado Pablo Llarena, que instruye la causa del 1-O.

Puigdemont, Comín y Ponsatí piden la anulación de suplicatorio porque consideran que el Tribunal Supremo carece de competencias para solicitarlo, ya que en su opinión, quien debe juzgarles es el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Además, denuncian que el proceso careció de imparcialidad porque el presidente de la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo que estudió el caso es el español Adrián Vázquez (de C's), un partido que ha mostrado "hostilidad" hacia el independentismo, según expusieron ante el TGUE los abogados de Puigdemont.

El expresidente catalán y sus exconsejeros tienen reconocida actualmente la inmunidad de forma provisional hasta que hoy se dicte la sentencia, pero reclaman al TGUE que se la conceda de forma permanente, alegando que en España sufren "persecución política".

Unos argumentos que la Abogada del Estado, Andrea Gavela Llopis, rechazó durante la vista que se celebró en el TGUE el pasado mes de diciembre, afirmando que el sistema jurídico español es "garantista".

La defensa de Puigdemont evitó confirmar la semana pasada si el expresidente volvería a España en caso de recuperar la inmunidad. "Habrá que saber si el Tribunal Supremo quiere respetar las decisiones del Tribunal General" y retira la orden de detención nacional que mantiene contra él, Comín y Ponsatí.

Por contra, si la sentencia les es desfavorable, la recurrirán ante la instancia superior, el Tribunal de Justicia de la UE, y volverán a pedir medidas cautelares para gozar de inmunidad hasta que se resuelva definitivamente el caso. Quieren evitar así que se pueda ejecutar la posible euroorden que podría emitir Llarena si el TGUE les retira la inmunidad.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más