Juntas Generales de Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Elixabete Etxanobe, investida diputada general de Bizkaia con los votos de PNV y PSE-EE

La nueva diputada general de Bizkaia ha recibido 31 votos, 23 de los junteros de partido, más los 8 de los representantes del PSE-EE. Etxanobe se ha impuesto al candidato presentado por EH Bildu, Iker Casanova, que ha recibido los votos de su grupo.
makila-Elixabete-Etxanobe-efe
18:00 - 20:00
Elixabete Etxanobe, nueva diputada general de Bizkaia

Elixabete Etxanobe ha sido investida como diputada general de Bizkaia gracias a los votos de su partido, el PNV, y el PSE-EE, y relevará a Unai Rementería al frente del gobierno foral.

La candidata jeltzale ha obtenido la mayoría absoluta en la primera votación de la sesión, gracias al acuerdo de gobierno alcanzado con los socialistas. El candidato presentado por EH Bildu, Iker Casanova, solo ha logrado los votos de su formación. La coalición tiene 15 representantes, pero Casanova ha recibido 14 apoyos, porque uno de los apoderados no ha estado presente en la sesión.

Así, Etxanobe se ha convertido en la primera mujer de la historia al frente del Gobierno foral vizcaíno. Elixabete Etxanobe Landajuela (Otxandio, 1978) ha sido elegida por las Juntas Generales de Bizkaia, reunidas en Gernika, con los votos de su partido y del PSE-EE, grupos que han reeditado para los próximos cuatro años la coalición que mantienen en el Gobierno foral desde 2015.

La nueva diputada general de Bizkaia ha recibido 31 votos, 23 de los junteros de partido, más los 8 de los representantes del PSE-EE.

Etxanobe se ha impuesto al candidato presentado por EH Bildu, Iker Casanova, que ha recibido los votos de su grupo, mientras se han emitido 5 votos en blanco, de apoderados del PP y Elkarrekin Podemos-IU.

Tras la votación, la primera diputada general de Bizkaia, que releva en el puesto a Unai Rementeria (2015-2023), ha jurado su cargo bajo el Árbol de Gernika.

En su primera intervención, visiblemente emocionada, Etxanobe ha dado las gracias al PNV y a la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, a los representantes del PSE-EE, a los miembros del Gobierno foral y al último diputado general, Unai Rementeria. Asimismo, ha agradecido a sus allegados que hayan sido "refugio" para ella, y ha nombrado a su padre, su madre, su marido y sus hijos.

elixabete etxanobe y Teresa Laespada efe
18:00 - 20:00

Nuevo Gobierno foral: 8 mujeres y 2 hombres

El nuevo Gobierno foral de Bizkaia estará compuesto por ocho mujeres, incluida la diputada general, y dos hombres.

Etxanobe ha anunciado, tras jurar su cargo, la composición de su gabinete, en el que se mantiene el mismo reparto de áreas entre el PNV, con siete, y el PSE-EE, con dos, y son exactamente las mismas que en la pasada legislatura.

La nueva diputada general ha renovado la mitad del gabinete que tuvo Unai Rementeria.

Seguirán en la Diputación en las mismas funciones la socialista Teresa Laespada (Empleo e Igualdad) y los nacionalistas Imanol Pradales (Infraestructuras) y Ainara Basurko (Promoción Económica), mientras que Amaia Antxustegi deja Sostenibilidad y Medio Natural para gestionar Acción Social.

Los nuevos diputados forales son el exalcalde de Mungia Ager Izagirre (Administración Pública y Relaciones Institucionales), la parlamentaria y asesora fiscal Itxaso Berrojaldiz (Hacienda), la actual directora foral de Agricultura Arantza Atutxa (Medio Natural), la parlamentaria Leixuri Agirrezabala (Euskera, Cultura y Deporte) y la exconsejera socialista de Turismo Sonia Pérez (Transportes y Movilidad).

Los que abandonan la diputación, además de Unai Rementeria, son el veterano diputado de Hacienda José María Iruarrizaga, Sergio Murillo y Lorea Bilbao, por parte del PNV, y el actual alcalde de Trapagaran, Miguel Ángel Gómez Viar, por el PSE-EE.

En la presentación de las candidaturas, Etxanobe ha defendido un gobierno foral comprometido con el desarrollo del territorio "como sociedad igualitaria, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades y donde nadie se quede atrás".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X