23J
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelven a sortear las mesas electorales en Pamplona, con 1051 nuevos nombres y 512 cambios de puesto

Son 1051 nuevos nombres que ocuparán presidencias, vocalías o suplencias. Además, otras 512 personas han cambiado de puesto, subiendo de suplente 1 a titular, o de suplente 2 a suplente 1 o titular, dependiendo de los casos.
Una mesa electoral. Imagen: Ayuntamiento de Pamplona
Una mesa electoral. Imagen: Ayuntamiento de Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona ha realizado este martes un resorteo para las mesas electorales del 23J que incorpora 1051 nuevos nombres y cambia de puesto a 512 personas.

Con base en los resultados sobre el censo que se obtuvieron en un primer sorteo en el Pleno municipal, esta mañana se ha designado a quienes suplirán a las personas inicialmente designadas que hayan renunciado a esa tarea acogiéndose a cualquiera de las causas que establece la legislación.

En estos comicios el censo recoge la presencia de 152 691 electores que podrán votar en algunas de las 279 mesas electorales de la ciudad.

Son 1051 nuevos nombres que ocuparán presidencias, vocalías o suplencias en las próximas elecciones generales del 23 de julio. Además, otras 512 personas han cambiado de puesto, subiendo de suplente 1 a titular, o de suplente 2 a suplente 1 o titular, dependiendo de los casos.

Las personas designadas a partir de este momento irán recibiendo la notificación oficial en sus domicilios, pero, además, el Ayuntamiento mantiene habilitada la consulta de esa información a través de la web www.pamplona.es o del Teléfono de Atención Ciudadana 010.

Cualquier persona puede consultar con su número de DNI los datos sobre su colegio, mesa y sección, así como si ha sido elegido o no miembro de mesa electoral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más