Gobierno progresista o repetición electoral, las dos únicas opciones tras la victoria insuficiente del PP
Las elecciones generales del 23J han cerrado la puerta a un gobierno de derechas y prevén solo dos escenarios factibles: la reedición de un gobierno progresista o una repetición electoral.
Sí, Pedro Sánchez lo ha vuelto a hacer, y la ola azul pronosticada por el PP no ha llegado a la orilla. Alberto Núñez Feijóo aspiraba a una mayoría holgada y contundente y, aunque ha mejorado y mucho los 89 escaños que heredó de Pablo Casado, se ha quedado lejos de esos 150 que los 'populares' daban hasta este domingo por seguros. Comerse a Ciudadanos y arrebatar voto a Vox, que pierde 19 diputados, no ha servido para imponerse con claridad y acercarse a la Moncloa, mientras que el PSOE aguanta e incluso crece tras la enésima pirueta de Sánchez adelantando los comicios por sorpresa.
Eso sí, el actual presidente tendrá que llevar a cabo un "más difícil todavía" para reeditar el Gobierno de coalición: atraer a JxCat, el partido de Carles Puigdemont, al bloque de investidura con al menos una abstención. Las primeras declaraciones del partido independentista catalán hacen intuir que no será una tarea nada sencilla: "No haremos presidente a Sánchez a cambio de nada".
¿Y sin Junts, qué? La aritmética política que han dibujado las urnas apuntaría entonces a un escenario de bloqueo que llevaría a la repetición de los comicios.
Los plazos legales comenzarán a correr el 17 de agosto con la constitución del nuevo Congreso. A partir de ahí, el debate de investidura podría celebrarse a finales de agosto o, mucho más factible, la primera semana de septiembre.
Si fracasase esa investidura, comenzaría a contar un plazo de dos meses para posibles nuevos intentos. Eso implica que, si se mantiene el bloqueo a principios de octubre, como ocurrió con las fallidas investiduras de Pedro Sánchez en marzo de 2016 y julio de 2019, y si no se logra una alternativa viable en los dos meses posteriores, habría que disolver las Cortes nuevamente en noviembre y celebrar elecciones a los 47 días, es decir, en Navidades.
Más noticias sobre política
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.