Catalunya
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide al juez Llarena que reactive las euroórdenes contra Puigdemont y Comín

Los fiscales del Procés han dado este paso después de que el Tribunal General de la UE levantara el 5 de julio la inmunidad de la que gozaban cautelarmente ambos eurodiputados.
Toni Comin eta Carles Puigdemont Europako Parlamentuan
Puigdemont y Comín en el Parlamento europeo. Foto de archivo: EFE

La Fiscalía ha solicitado al instructor del 'procés', Pablo Llarena, que reactive las euroórdenes contra el ex presidente catalán Carles Puigdemont y su ex consejero Toni Comín para que sean entregados a España desde Bélgica, donde se encuentran, para poder continuar el procedimiento penal en su contra por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

Los fiscales del 'procés' han dado este paso después de que el Tribunal General de la UE (TGUE) levantara el 5 de julio la inmunidad de la que gozaban cautelarmente ambos eurodiputados, dando vía libre así al Tribunal Supremo (TS) para reactivar las euroórdenes.

Además de las euroórdenes, Fiscalía ha solicitado que se emita orden de busca y captura internacional contra ambos por si fuera necesario tramitar solicitud de extradición.

La decisión de la Fiscalía se produce cuando el expresidente de la Generalitat y líder de Junts se ha convertido en pieza clave para la futura gobernabilidad de España, puesto que la abstención de los siete diputados de la formación catalana son indispensables para una hipotética investidura de Pedro Sánchez.

Minutos después del anuncio, Puigdemont criticaba en su cuenta de Twitter que "Un día eres decisivo para formar un gobierno español, al día siguiente España ordena tu arresto".

Esta mañana, además, la eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí ha sido detenida en Barcelona, horas después de que anunciara su presencia en la capital catalana, tras la orden del juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, para notificarle su procesamiento por desobediencia en la causa del procés.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más