Catalunya
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide al juez Llarena que reactive las euroórdenes contra Puigdemont y Comín

Los fiscales del Procés han dado este paso después de que el Tribunal General de la UE levantara el 5 de julio la inmunidad de la que gozaban cautelarmente ambos eurodiputados.
Toni Comin eta Carles Puigdemont Europako Parlamentuan
Puigdemont y Comín en el Parlamento europeo. Foto de archivo: EFE

La Fiscalía ha solicitado al instructor del 'procés', Pablo Llarena, que reactive las euroórdenes contra el ex presidente catalán Carles Puigdemont y su ex consejero Toni Comín para que sean entregados a España desde Bélgica, donde se encuentran, para poder continuar el procedimiento penal en su contra por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

Los fiscales del 'procés' han dado este paso después de que el Tribunal General de la UE (TGUE) levantara el 5 de julio la inmunidad de la que gozaban cautelarmente ambos eurodiputados, dando vía libre así al Tribunal Supremo (TS) para reactivar las euroórdenes.

Además de las euroórdenes, Fiscalía ha solicitado que se emita orden de busca y captura internacional contra ambos por si fuera necesario tramitar solicitud de extradición.

La decisión de la Fiscalía se produce cuando el expresidente de la Generalitat y líder de Junts se ha convertido en pieza clave para la futura gobernabilidad de España, puesto que la abstención de los siete diputados de la formación catalana son indispensables para una hipotética investidura de Pedro Sánchez.

Minutos después del anuncio, Puigdemont criticaba en su cuenta de Twitter que "Un día eres decisivo para formar un gobierno español, al día siguiente España ordena tu arresto".

Esta mañana, además, la eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí ha sido detenida en Barcelona, horas después de que anunciara su presencia en la capital catalana, tras la orden del juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, para notificarle su procesamiento por desobediencia en la causa del procés.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X