23J
Guardar
Quitar de mi lista

Feijóo ve una "conclusión precipitada" asumir que no formará gobierno tras la negativa del PNV

"UPN y Coalición Canaria están en la mejor de las disposiciones", ha remarcado el candidato del PP, y ha añadido que en las próximas semanas hablará con el PSOE y con Vox, "y a partir de ahí vamos trabajando".
Alberto-Nuñez-Feijoo-PP-Santiago-efe
El candidato del PP y líder de ese partido, Alberto Núñez Feijóo, en el Día de Galicia. Foto: EFE

El candidato del PP y líder de ese partido, Alberto Núñez Feijóo, ve una "conclusión precipitada" asumir que no formará gobierno, tras conocerse la negativa del PNV a negociar la investidura con el Partido Popular, posición que el partido vasco trasladó anoche.

"Decir que no se tienen apoyos por haber hablado con algún grupo me parece una conclusión precipitada", ha señalado este martes en Compostela Núñez Feijóo, que en el Día de Galicia ha querido asistir, como hacía en sus tiempos de presidente de la Xunta, a la ofrenda al Apóstol.

"UPN y Coalición Canaria están en la mejor de las disposiciones", ha remarcado acto seguido, y ha añadido que en las próximas semanas hablará con el PSOE y con Vox, "y a partir de ahí vamos trabajando".

Con todo, para ser investido Núñez Feijóo necesita el sí tanto de Vox como de los jeltzales. También efectivamente el de Coalición Canaria, que ha comunicado que no respaldará un gobierno en el que esté Vox, aunque Feijóo cree que están en el camino de votar sí.

Por el momento, así las cosas, Núñez Feijóo, que ha hecho estas declaraciones a la prensa acompañado por Alfonso Rueda, jefe del Ejecutivo gallego, solamente ha sumado el sí de Unión del Pueblo Navarro (UPN), con un diputado, que se sumará a los 136 que el PP logró en las urnas.

Vox, con 33 actas, habló desde la noche electoral de que estaban listos tanto para ir a la oposición como para encarar una repetición de los comicios.

Núñez Feijóo, en su pequeña intervención ante los medios de comunicación después de que Alfonso Rueda firmase en el Libro de Honra de Santiago, ha indicado que el candidato socialista y titular del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la misma noche electoral le propuso "empezar a hablar" después del voto exterior, el CERA, por lo que el diálogo debería comenzar en "los primeros días de agosto".

"España merece estabilidad", ha hecho hincapié. Para él sería un "inmenso error" que tengan el mando los "independentistas" que, ha vuelto a decir, han perdido "escaños", "apoyo" y "votos", mientras que los partidos "de Estado" han ganado "en apoyo y votos" y cosechado un resultado "muy importante".

"Es muy, muy importante, que España mande un mensaje a Europa de que la presidencia de turno es algo serio que España no puede desaprovechar y que la fuerte economía del euro no puede estar sometida a grupos y a políticos, algunos de ellos prófugos y otros de ellos que han dicho muy claramente que no les interesa España", ha añadido.

"A mí sí me interesa España y acabo de recibir un mandato de las urnas de intentar conformar una mayoría estable para que haya un Gobierno en España y no un desgobierno", ha zanjado Núñez Feijóo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más