23J
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE reclama discreción y negociar "estrictamente" dentro de la Constitución la investidura de Sánchez

Por su parte, la presidenta de Junts, Laura Borràs, ha advertido al PSOE de que el partido "no rebajará" sus condiciones, que pasan por autodeterminación y amnistía.
Los socialistas no tienen prisa en las negociaciones para formar un nuevo gobierno en España. La constitución de la Mesa del Congreso dará pistas sobre las conversaciones.
18:00 - 20:00
El PSOE está dispuesto a negociar con Junts, pero dentro del marco de la Constitución

La ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha demandado este martes discreción en las negociaciones para formar gobierno y ha defendido que el PSOE es un partido constitucionalista que garantiza el cumplimiento de la Constitución, al ser preguntada por si negociarían con Junts sobre referéndum y amnistía, condiciones que la formación catalana exige para poder facilitar la investidura del socialista Pedro Sánchez.

Montero ha expresado en una entrevista en Cadena Ser que el PSOE "siempre" ha sido "muy claro" al respecto: "nosotros somos un partido constitucionalista y eso significa que cualquier cuestión que abordemos o que traslademos tiene que estar estrictamente en el marco constitucional".

La número dos del PSOE ha señalado que su partido "siempre" ha tenido "límites", al tiempo que ha subrayado que son el partido que mejor ha entendido el resultado de las urnas, además de saber articular consensos y acuerdos para la convivencia.

A su juicio, mencionar otros planteamientos es "alejarse de la realidad" que el PSOE representa, "que es justamente esa garantía de estabilidad y sobre todo esa garantía del cumplimiento constitucional que hemos llevado a rajatabla durante todas las legislaturas".

Montero ha reivindicado que Sánchez quiere continuar desarrollando "una España de avances", a la pregunta de si harán más concesiones a los partidos independentistas después de los indultos a líderes del 'procés', eliminar la sedición y rebajar la malversación.

La ministra socialista ha reivindicado que "gana las elecciones" el partido que "es capaz de formar gobierno" y ha abogado por respetar los tiempos del sistema parlamentario, primero tomando posesión de su acta los diputados y diputadas.

Borràs advierte de que Junts "no rebajará" sus condiciones

Por su parte, la presidenta de Junts, Laura Borràs, ha advertido al PSOE de que su partido "no rebajará" sus condiciones, y ha instado a ERC a "unir fuerzas" en el Congreso de los Diputados, a través de un grupo independentista conjunto.

En declaraciones en TV3, la dirigente ha dejado claras las prioridades de partido, que pasan por recuperar una "dirección estratégica" del independentismo y "unidad en el frente de Madrid", como también una mesa de negociación con el Estado que aborde una "amnistía y la autodeterminación" de Cataluña.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más