Partido naranja
Guardar
Quitar de mi lista

Ciudadanos abandona el grupo del PP en el Parlamento Vasco y pasa a compartir el mixto con Vox

Concretamente, el presidente de Ciudadanos (Cs) Euskadi, José Manuel Gil, ha dejado el grupo parlamentario PP+Cs. Su excompañero de partido Luis Gordillo optó por dejar Ciudadanos e integrarse en el PP a mediados de legislatura.
Parlamento Vasco. Imagen de archivo.
Parlamento Vasco. Imagen de archivo.

El presidente de Ciudadanos (Cs) Euskadi, José Manuel Gil, ha abandonado el grupo parlamentario PP+Cs para pasar al grupo mixto en el Cámara Vasca, que compartirá con la representante del partido de ultraderecha Vox, Amaia Martínez.

En una nota, el partido naranja ha explicado que con esta decisión busca trabajar para "reconstruir" también en Euskadi "un espacio de centro progresista y liberal que supere la situación actual de bloques enfrentados".

Gil seguirá defendiendo la "libertad lingüística, la calidad educativa, la salud mental, el empleo juvenil o la modernización de la administración".

Su excompañero de partido Luis Gordillo optó por dejar Ciudadanos e integrarse en el PP a mediados de legislatura y por tanto se mantiene en el grupo junto al resto de populares, que pasa de seis a cinco parlamentarios.

El popular Carmelo Barrio ha enmarcado la decisión de Gil en el ámbito de su "autonomía como parlamentario" y la ha respetado, tras indicar que no va a suponer grandes cambios para los populares en la Cámara, salvo la asunción por parte de los parlamentarios del PP de las tareas que asumía el presidente de Ciudadanos, como es el caso de los temas relacionados con la educación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más