RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Lander Martínez cree que puede ser el momento de poner encima de la mesa el encaje territorial

El diputado electo de Sumar sostiene que apenas se han puesto las bases de negociación sobre la mesa, pero "la Constitución da herramientas y permite margenes para trabajar" en el tema de la territorialidad.
lander martinez
Lander Martínez. Foto: EITB Media.

El diputado electo de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha afirmado que comparte la "discreción y cautela" de la negociación tan compleja de tantos actores con los que hay que dialogar, y ha asegurado que "no sabe si éste será el momento en el que se ponga encima de la mesa el encaje territorial, pero debe haber una apertura para ello".

Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Martínez ha sostenido que apenas se han puesto las bases de negociación sobre la mesa, pero la Constitución ofrece herramientas y permite margenes para trabajar" en el tema de la territorialidad.

 "Nosotros siempre hemos considerado que la Constitución nos da un montón de herramientas de descentralización, reconocimiento nacional, reconocimiento competencial y de construcción de un Estado federal o confederal, incluso con carácter asimétrico, que permite bastante margen", ha argumentado.

Así, ha apostado por una "apertura al diálogo" en lo referente al ámbito territorial, aunque ha recordado que existen en la Constitución "líneas rojas". En este sentido, ha considerado que, si analiza la construcción del estado de las autonomías, "probablemente sea menos descentralizado de lo que la propia Constitución esperaba".

Preguntado por las posibilidades de conformar un Ejecutivo integrado por PSOE y Sumar, con Pedro Sánchez de presidente, el representante de la coalición de izquierdas ha asegurado que no se atreve aponer un número, pero ha añadido que son "relativamente altas".

Por otro lado, de cara a las próximas elecciones vascas, ha reconocido que le gustaría que concurriera una lista de Sumar, algo que dependerá del "proceso de construcción del espacio en Euskadi". "Tiene que haber una papeleta que represente a este espacio", ha indicado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más