23J
Guardar
Quitar de mi lista

Vox apoyaría al PP sin entrar en el Gobierno para evitar una investidura de Sánchez con los "separatistas"

Los 33 diputados de la formación ultraderechista han puesto sobre la mesa la suma de los 137 escaños del PP más los 121 del PSOE y los suyos mismos, llegando a los 291. Quieren formar un Gobierno sin el respaldo de “quienes pretenden destruir los fundamentos de la Constitución".
santiago-abascal-vox-eleccionesgenerales hauteskunde orokorrak 23J U23-efe
El líder de la formación ultraderechista Vox, Santiago Abascal. Foto: EFE

Vox se ha abierto a apoyar la investidura del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sin exigir entrar en el Gobierno y ha destacado que lo haría para evitar un Ejecutivo del PSOE de Pedro Sánchez "con los enemigos de España".

No serán "la excusa de nadie ni el impedimento para evitar un gobierno de quienes pretenden destruir los fundamentos de la Constitución", han subrayado.

Defienden esta postura que consideran "prudente y sensata, a pesar de quienes se empeñan en demonizar y culpar a Vox, demonizando y culpando a más de tres millones de españoles que tienen derecho a la representación política".

Una de las posibilidades es la suma de los 137 escaños del PP más los 121 del PSOE y los 33 de Vox, que llegarían a los 291, superando con creces la mayoría absoluta que se requiere en la primera votación de la investidura de un candidato a la Presidencia del Gobierno, pero se trata de una aritmética imposible, salvo sorpresa mayúscula.

Acuerdo "amplio y constitucional"

Tras este anuncio, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que buscará gobernar en solitario con un acuerdo "amplio y constitucional", y ve "un avance" la propuesta de Vox. En esa línea, Feijóo ha insistido en un pacto constitucional que evite "la situación de ingobernabilidad", el bloqueo y la repetición electoral tras los comicios generales del pasado 23 de julio, que no otorgaron la mayoría absoluta a ninguno de los bloques. 

20230806124807_feijoo_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más