LENGUAS OFICIALES
Guardar
Quitar de mi lista

La Abogacía del Estado avaló la petición del Gobierno en funciones a la UE sobre el catalán, euskera y gallego

La solicitud se enmarca en el acuerdo entre el PSOE y Junts para la conformación de la Mesa del Congreso.
Parlamento Europeo europako Parlamentua
Foto de archivo del Parlamento europeo. EFE

La Abogacía del Estado trasladó al Gobierno español en funciones que la eventual solicitud de incluir el catalán, el euskera y el gallego entre las lenguas oficiales de la Unión Europea (UE) no supondría una extralimitación en sus cometidos dadas las circunstancias actuales, según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales.

El Gobierno consultó previamente a la Abogacía del Estado antes de que el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, enviara este jueves una carta con dicha petición a la Presidencia del Consejo de la UE, que ostenta precisamente España en estos momentos, y a la secretaría general de dicho órgano, Thérèse Blanchet.

Desde la Abogacía del Estado se brindó una respuesta favorable puesto que no se consideró que supusiera "una extralimitación en los cometidos atribuidos al Gobierno en funciones", han precisado las citadas fuentes. En su dictamen, la Abogacía del Estado indicó que el Ministerio de Exteriores que encabeza Albares "es el órgano competente para formular la solicitud, sin perjuicio de las competencias que pudieran corresponder al presidente del Gobierno o el Consejo de Ministros".

En su carta, Albares solicita en concreto la inclusión del catalán, el euskera y el gallego en el régimen lingüístico de la UE, para lo cual, tal y como admitió el propio ministro, es necesaria la unanimidad de los 27 Estados miembro. Asimismo, pidió que esta cuestión se incluya en el orden del día del próximo Consejo de Asuntos Generales (CAG), que se celebrará el 19 de septiembre.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más