Los consejeros del nuevo Gobierno de Navarra han tomado posesión de sus cargos
Los consejeros y consejeras que forman parte del nuevo Gobierno de Navarra han prometido y tomado posesión de sus cargos, después de que ayer hiciera lo propio la presidenta María Chivite. El acto ha tenido lugar en el Salón del Trono del Palacio de Navarra y los miembros del Gobierno han estado acompañados por la presidenta, varios parlamentarios forales y familiares.
José Luis Arasti no ha podido tomar posesión de su cargo como consejero de Economía y Hacienda, ya que tendrá que esperar a que el Consejo de Ministros lo cese de su actual responsabilidad como delegado del Gobierno de España en Navarra a finales de este mes.
La formula empleada por los consejeros y consejeras ha sido "prometo por mi conciencia y honor respetar, mantener y mejorar el Régimen Foral de Navarra, acatar la Constitución y las Leyes y cumplir fielmente las obligaciones de mi cargo". Mikel Irujo y José María Aierdi han prometido sus cargos en euskera, Ana Ollo y Begoña Alfaro lo han hecho en euskera y castellano y el resto únicamente en castellano. Félix Taberna, Ana Ollo y Begoña Alfaro han tenido que prometer sus cargos dos veces, ya que son consejeros y vicepresidentes.
Después de las declaraciones de promesa que han realizado uno a uno, la presidenta les ha hecho entrega de un colgante con el escudo de Navarra. María Chivite ha declarado que su Gobierno se construye "sobre los pilares del progreso, con principios bien definidos como los del diálogo y el acuerdo". Ha añadido que no actuará con "cerrazón o prepotencia" y que escuchará las propuestas de "todos los sectores".
El nuevo Gobierno navarro estará conformado por 13 consejeros, ocho correspondientes al PSN, cuatro a Geroa Bai y uno a Contigo Navarra. Además hay tres vicepresidencias ostentadas por los tres socios de gobierno.
13 consejerías y 3 vicepresidencias
- Félix Taberna (PSN) asumirá una de las vicepresidencias y será consejero del Departamento de Presidencia e Igualdad.
- Amparo López (PSN) dirigirá el Departamento de Función Pública, Interior y Justicia.
- Óscar Chivite (PSN) estará al frente del Departamento de Cohesión Territorial.
- Carlos Gimeno (PSN) repetirá en el Departamento de Educación.
- Mari Carmen Maeztu (PSN) seguirá en el Departamento de Derechos Sociales y Empleo.
- José Luis Arasti (PSN), hasta ahora delegado de Gobierno en Navarra, dirigirá en adelante el Departamento de Economía y Hacienda.
- Juan Cruz Cigudosa (PSN) también repetirá en el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital.
- Rebeca Esnaola (PSN) estará al frente del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo.
- Ana Ollo (Geroa Bai) será vicepresidenta del Gobierno y consejera del Departamento de Relaciones Ciudadanas.
- Fernando Domínguez (Geroa Bai) asumirá el mando del Departamento de Salud.
- Mikel Irujo (Geroa Bai) será consejero del Departamento de Industria Transición Ecológica y Digital Empresarial.
- Jose Mari Aierdi (Geroa Bai) estará al frente del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
- Begoña Alfaro (Contigo Navarra) asumirá la tercera vicepresidencia y será consejera del Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.
Más noticias sobre política
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.