Ronda de consultas
Guardar
Quitar de mi lista

Felipe VI cerrará hoy la ronda de consultas recibiendo a Vox, PSOE y PP

Tras estas últimas reuniones, podrá proponer a un candidato a presidente si considera que alguno puede sacar adelante la investidura.
Felipe VI en una imagen de archivo. Foto: EFE.
Felipe VI en una imagen de archivo. Foto: EFE.

El rey Felipe VI cerrará hoy la ronda de consultas de cara a la investidura del próximo presidente del Gobierno español con los líderes de los partidos elegidos para formar parte del Congreso de lo Diputados en las elecciones generales. Hoy será el turno de los tres partidos que obtuvieron un mayor número de escaños el 23 de julio: el presidente de Vox, Santiago Abascal (10:30 horas); el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (12:00) y cerrará la ronda con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (16:00).

Ayer lunes, el Jefe de Estado se reunió con los representantes de UPN, Coalición Canaria, PNV y Sumar. Yolanda Díaz defendió la candidatura de Sánchez ante el monarca, afirmando que existe una posibilidad "real" de mantener la mayoría que se ha visto en la conformación de la mesa del Congreso. Se mostró segura de que el líder del PSOE contará "tras una negociación no sencilla" con los apoyos pertinentes.

En nombre del PNV, Aitor Esteban le hizo saber que no apoyará a Feijóo, porque el PNV "no estará en cualquier combinación en la que sea necesario Vox", según adelantó en una entrevista radiofónica previa al encuentro. Por su parte, UPN le trasladó que su diputado votaría a favor del candidato popular en la investidura. Javier Esparza asegura que prefiere elecciones a un Gobierno "con Bildu". 

Finalmente, la representante de CC, Cristina Valido, confirmó su apoyo a Feijóo, pero, al mismo tiempo, también se mostró dispuesta a apoyar a Sánchez si éste se compromete con una "agenda canaria" de 55 puntos.

ERC, EH Bildu, Junts y BNG han rechazado reunirse con el monarca.

Tras escuchar a los representantes a lo largo de los contactos mantenidos estos dos días, el Jefe de Estado prodrá proponer un candidato a presidente, si tiene claro quién puede sacar adelante la investidura. Tanto Feijoó como Sánchez han mostrado su disposición a someterse a la investidura, pero, por ahora, ninguno de los dos ha cerrado los acuerdos necesarios para llegar a una mayoría suficiente.

Si el monarca decide no designar a nadie, puede convocar una nueva ronda tras pasar algunos días.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X