Debate de Política General
Guardar
Quitar de mi lista

Las líneas prioritarias del lehendakari serán el euskera, el autogobierno y la proyección europea

Este lunes la Presidencia vasca ha facilitado las líneas de guía de la intervención del lehendakari Iñigo Urkullu en el pleno de Política General que se celebrará el jueves en el Parlamento Vasco. El autogobierno será clave en la recta final de la legislatura.
Eusko Legebiltzarra
Pleno de política general del Parlamento Vasco. Imagen de achivo

El lehendakari, Iñigo Urkullu, volverá a proponer a los grupos de la oposición, en el Debate de Política General que celebrará el Parlamento Vasco este jueves, trabajar para el futuro de Euskadi centrándose en tres pilares; el euskera, el autogobierno y la participación de Euskadi en la Unión Europea.

Este lunes la Presidencia vasca ha facilitado las claves de la intervención del lehendakari Iñigo Urkullu en el debate de Política General con el que arrancará este jueves el curso del Parlamento Vasco. Será el último de la legislatura vasca, ya que las elecciones podrían celebrarse el 9 de junio, coincidiendo con las europeas.

Entre ellas, el lehendakari tratará el tema del autogobierno. Según Urkullu, aunque no haya sido posible alcanzar un acuerdo, lo conseguido en la Ponencia de Autogobierno serán la base de futuros consensos. "No fueron suficientes para un acuerdo normativo, pero tengo la convicción de que sustentarán los consensos futuros", asegura.

El lehendakari también se mostrará crítico con la actuación de algunos Tribunales en contra del euskera este último año.

Asimismo, Urkullu denunciará las vías existentes para erosionar el autogobierno de Euskadi, ya que, por un lado, según Urkullu, el Estado español está regulando materias que son competencia de Euskadi, y, por otro, el Tribunal Constitucional está perjudicando competencias autonómicas.

En las políticas públicas hará referencia a las políticas para aumentar la natalidad en un 10%, el consumo de energías renovables en un 20% o la emancipación juvenil.

Respecto al balance de la legislatura, el lehendakari recordará que el punto de partida fueron la pandemia y la vigente guerra de Ucrania, por las que se ha pagado un alto coste humano, emocional y socioeconómico, "pero lo estamos superando", señala.

En cuanto a las leyes anunciadas, Urkullu destacará que en esta legislatura el Parlamento Vasco ha aprobado 35, y casi 7 de cada 10 lo han sido con el voto favorable de alguno de los grupos de la oposición. 

Así, el lehendakari cree que "este dato revela una voluntad constante de llevar los consensos más allá de la mayoría absoluta que representan los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno". En ese sentido, mostrará su agradecimiento por la actitud de los Grupos Parlamentarios que han contribuido a formalizar estos consensos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más