Debate de Política General
Guardar
Quitar de mi lista

Las líneas prioritarias del lehendakari serán el euskera, el autogobierno y la proyección europea

Este lunes la Presidencia vasca ha facilitado las líneas de guía de la intervención del lehendakari Iñigo Urkullu en el pleno de Política General que se celebrará el jueves en el Parlamento Vasco. El autogobierno será clave en la recta final de la legislatura.
Eusko Legebiltzarra
Pleno de política general del Parlamento Vasco. Imagen de achivo

El lehendakari, Iñigo Urkullu, volverá a proponer a los grupos de la oposición, en el Debate de Política General que celebrará el Parlamento Vasco este jueves, trabajar para el futuro de Euskadi centrándose en tres pilares; el euskera, el autogobierno y la participación de Euskadi en la Unión Europea.

Este lunes la Presidencia vasca ha facilitado las claves de la intervención del lehendakari Iñigo Urkullu en el debate de Política General con el que arrancará este jueves el curso del Parlamento Vasco. Será el último de la legislatura vasca, ya que las elecciones podrían celebrarse el 9 de junio, coincidiendo con las europeas.

Entre ellas, el lehendakari tratará el tema del autogobierno. Según Urkullu, aunque no haya sido posible alcanzar un acuerdo, lo conseguido en la Ponencia de Autogobierno serán la base de futuros consensos. "No fueron suficientes para un acuerdo normativo, pero tengo la convicción de que sustentarán los consensos futuros", asegura.

El lehendakari también se mostrará crítico con la actuación de algunos Tribunales en contra del euskera este último año.

Asimismo, Urkullu denunciará las vías existentes para erosionar el autogobierno de Euskadi, ya que, por un lado, según Urkullu, el Estado español está regulando materias que son competencia de Euskadi, y, por otro, el Tribunal Constitucional está perjudicando competencias autonómicas.

En las políticas públicas hará referencia a las políticas para aumentar la natalidad en un 10%, el consumo de energías renovables en un 20% o la emancipación juvenil.

Respecto al balance de la legislatura, el lehendakari recordará que el punto de partida fueron la pandemia y la vigente guerra de Ucrania, por las que se ha pagado un alto coste humano, emocional y socioeconómico, "pero lo estamos superando", señala.

En cuanto a las leyes anunciadas, Urkullu destacará que en esta legislatura el Parlamento Vasco ha aprobado 35, y casi 7 de cada 10 lo han sido con el voto favorable de alguno de los grupos de la oposición. 

Así, el lehendakari cree que "este dato revela una voluntad constante de llevar los consensos más allá de la mayoría absoluta que representan los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno". En ese sentido, mostrará su agradecimiento por la actitud de los Grupos Parlamentarios que han contribuido a formalizar estos consensos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X