Cámara Alta
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, Junts y Sumar tendrán grupo propio en el Senado gracias a la cesión de senadores del PSOE

La Mesa del Senado, con mayoría del PP, ha dado luz verde a la conformación de los grupos parlamentarios en base al informe jurídico de los servicios de la institución.
Senado-efe
Senado. Foto: EFE

La Mesa del Senado, con mayoría del PP, ha dado luz verde a la conformación de los grupos parlamentarios del PNV, Junts y Sumar en la Cámara Alta con la cesión de senadores del PSOE en base al informe jurídico de los servicios de la institución.

Así lo ha explicado el vicepresidente primero de la Cámara Alta, Javier Maroto, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa del Senado, donde ha explicado que el presidente del Senado, con este informe, ha dado el 'ok' a esta conformación de los grupos parlamentarios.

En cualquier caso, Maroto ha precisado que la siguiente reunión de la Mesa aprobará este hecho, aunque con algunas condiciones, que tienen que ver con las portavocías adjuntas y con el número de asesores.

Así, cuando los senadores socialistas prestados vuelvan a las filas del grupo del PSOE, el PNV, con cinco senadores, el Grupo Plural, con seis senadores y la Izquierda Confederal, con cinco, tendrán menos asignación económica, que se reparte por el número de miembros del grupo, menos asesores y despachos y perderán la portavocía adjunta.

Todos estos elementos se aprobarán en la Mesa de la próxima semana, cuando quedará además constituido el Grupo Mixto y se celebrará la primera Junta de Portavoces de la nueva legislatura.

El Senado contará así con un total de siete grupos parlamentarios, los de PP, PSOE, Izquierdas por la Independencia (ERC+EH Bildu), PNV, Grupo Plural, Izquierda Confederal y Grupo Mixto.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más