Partido Socialista
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE-EE "respeta" la expulsión de Redondo y recuerda que los partidos tienen "normas"

Algunos exdirigentes del PSOE como Felipe González o Juan Carlos Rodríguez Ibarra se han mostrado críticos con la expulsión.
Nicolas Redondo Terreros EFE
Nicolás Redondo Terreros. EFE

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha mostrado su respeto a la decisión del PSOE de expulsar a Nicolás Redondo Terreros y ha recordado que los partidos tienen "normas y hay que respetarlas".

Tras recordar que los partidos tienen "normas y hay que respetarlas", Andueza ha incidido en que "hay que plantear las discrepancias en los órganos de debate y participación del partido". "Quiero ser respetuoso con la decisión que ha adoptado la Ejecutiva, como respeto la figura de Nicolás Redondo Terreros porque tengo una buena relación con él y por lo que ha sido en el socialismo vasco", ha indicado Andueza.

Por su parte, el propio Redondo ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, que no ha recibido del PSOE ni notificación de expulsión del partido ni de apertura de procedimiento por parte de la Comisión Federal de Ética Garantías.

Este viernes, un día después de hacerse pública la expulsión, ha sido la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, quien ha puesto voz a los argumentos de la cúpula socialista.

En una entrevista en Radio Nacional ha subrayado que la participación en una organización política es voluntaria y supone que se aceptan las reglas internas.

"El señor Redondo lo que ha hecho de forma reiterada es una falta de respeto a las siglas de un partido centenario conformado por muchos militantes que cada día pelean por que los valores del socialismo se abran camino", ha añadido.

Ha justificado la aplicación de los mecanismos internos ante la actitud de un militante que tiene "un comportamiento no adecuado" y de "desprecio" al PSOE y ha dicho que se ha expulsado a Redondo siguiendo todos los procedimientos que permiten su defensa y la presentación de alegaciones.

Frente a esos argumentos, antiguos dirigentes del PSOE han seguido criticando la decisión que ya rechazó la víspera el expresidente del Gobierno y ex secretario general socialista Felipe González.

González recordó que el padre del expulsado y ex secretario general de la UGT Nicolás Redondo convocó una huelga general siendo él presidente "y nunca se me ocurrió pensar -dijo- que eso se penalizaba con una expulsión". También se han mostrado críticos otros dirigentes como el expresidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra y el exdiputado socialista Pedro Bofill.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más