Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Rebordinos: "Víctimas que han visto el film de Évole creen que puede hacer daño pero no que blanquee a ETA"

El director de Zinemaldia admite que estaban convencidos de que "No me llame Ternera" no iba a gustar a Sortu, aunque valora que Arkaitz Rodríguez opine tras verla y que no le haya pedido cancelar la emisión. "Lo que no respeto es que se critique antes de verla", subraya.
no-me-llame-ternera Jordi Evole Zinemaldia
Cartel anunciador de "No me llame Ternera". Foto: @sansebastianfes

El director de Zinemaldia, José Luis Rebordinos, ha aclarado que la película No me llame Ternera de Jordi Évole y Màrius Sánchez basada en la entrevista al exdirigente de la extinta ETA, Josu Urrutikoetxea, ha generado "diferentes opiniones" entre las víctimas del terrorismo que la han visto.

"Algunas creen que puede hacer daño a las víctimas porque es dar la palabra a un señor que tuvo puestos de responsabilidad en ETA, pero ninguna considera que se blanquee a ETA", ha contado en una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi. Más aún, ha revelado que varias de esas víctimas "nos han dicho que incluso sería interesante que se dé en los colegios para que la gente joven pueda ver qué fue esto".

Rebordinos también ha sido cuestionado sobre la reacción del secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, que opinó que la cinta ofrece una mirada "extremadamente parcial del conflicto". Según ha admitido, "estábamos convencidos de que al sector de Sortu, que de alguna forma apoyó en su momento a ETA, no le iba a gustar". Sin embargo, ha valorado que Rodríguez la criticase "después de ver la película y que además, ni me insulta ni pide que quitemos la película". Por contra, ha denunciado que "hay otros que nos han llamado de todo y nos han pedido que quitemos una película que no han visto".

Precisamente, sobre la carta firmada por 500 personas que pedía cancelar el film, ha subrayado que él respeta todo tipo de opiniones, pero lo que no respeta "es que se critique antes de verla, porque parece que el público es tonto. La va a ver público adulto; porque alguien vea a un terrorista no se va a convertir en terrorista".

Asimismo, y en otro orden de cosas, ha destacado que de las 16 películas a concurso 3 sean dirigidas por mujeres y dos de ellas por directoras donostiarras. Además, también ha ensalzado que en las cintas de Isabel Herguera (El sueño de la sultana) y Jaione Camborda (O corno) se escuche euskera y gallego, algo que, "ahora que hay tanta polémica con las lenguas", ha subrayado es "normal, porque España un país donde hay diferentes pueblos y diferentes lenguas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más