Ortuzar: "Nada ni nadie va a desposicionar al PNV"
El presidente del Euzkadi Buru Batzar del PNV, Andoni Ortuzar, ha reivindicado que "nada ni nadie va desposicionar al PNV. Nadie nos va a llevar adonde no queremos ir, pero tampoco vamos a llevar a la sociedad vasca donde ella no quera estar".
Las campas de Foronda de Vitoria-Gasteiz han acogido la 47ª edición del Alerdi Eguna, y con la ayuda del buen tiempo, miles de personas se han unido al acto, desdibujado las anteriores ediciones entre otras cosas por el covid.
Además del presidente del EBB, el lehendakari Iñigo Urkullu y el secretario de EGI de Navarra, Amaiur Guindea, han tomado la palabra en este acto que aúna la fiesta y la reivindicación.
Ortuzar ha admitido que el Alderdi Eguna llega "en un momento político y social complejo por lo que hemos vivido recientemente, por lo que estamos viviendo ahora y por lo que viene en unos meses". Asimismo, y haciendo autocrítica, ha dicho que han "escuchado y entendido" a los que "nos han dado un toque de atención no yendo a votar". "Toca recoser, toca volver a juntar, toca volver a ilusionar", ha asegurado.
Respecto a la investidura del presidente del Gobierno español, y dando por hecho el fracaso del líder del PP Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que están dispuestos a dar el voto al candidato socialista Pedro Sánchez: "Estamos dispuestos a aportar, pero queremos también que se corresponda con la misma voluntad política por todas las partes".
En ese sentido, ha criticado que con el Gobierno de Sánchez ha sido "imposible abrir el más mínimo debate sobre el reconocimiento nacional de Euskadi o de Cataluña".
Cuando ha tomado la palabra el lehendakari Iñigo Urkullu, ha subrayado que son los "valores" los que "explican la trayectoria del PNV durante estos 128 años". Así, ha indicado que la prioridad es la "centralidad de la persona", en segundo lugar "compartir la prosperidad", en tercero "la cohesión social", y por último, "la cultura política de la colaboración, el acuerdo y las alianzas", lo que ha resumido en "auzolana".
El lehendakari ha recriminando duramente a los que con huelgas y manifestaciones "generan malestar en la sociedad: "¡Ya está bien!". "Defendemos el bien común por encima de todo. Vamos a seguir apoyando a los que arriesgan, invierten y emprenden", ha añadido, antes de prometer "mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores, sin excepción".
El acto ha comenzado con la intervención de Amaiur Guindeo, secretario de EGI de Navarra, quien ha dicho que acometerán "los retos urgentes que tiene la dificultad: "La dificultad de acceder al mercado laboral con unas condiciones dignas, la alta tasa de paro, las limitadas posibilidades de acceso a la vivienda, la igualdad, el empleo de calidad o la crisis climática".
En esta especial coyuntura, todavía con un presidente del Gobierno en el Estado sin investir, en el que los votos de los jeltzales, al igual que otros votos de formaciones nacionalistas e independentistas, serán esenciales, ha acudido en esta ocasión a la fiesta anual Jordi Turull, secretario general de Junts, partido determinante para aupar a Pedro Sánchez a la Moncloa.
Te puede interesar
Duras críticas de la mayoría de la investidura al fallo contra García Ortiz
Aunque afirman que esperarán a analizar la sentencia completa para hacer una valoración más profunda, las primeras impresiones de PSOE, Sumar, ERC, y PNV sobre el fallo hablan de “golpe judicial” o “judicialización de la política”.
Sánchez llama a defender la democracia mientras el PP equipara franquismo con "sanchismo"
El presidente del Gobierno español ha recordado el 50 aniversario de la muerte de Franco con un vídeo en redes sociales.
La Fundación Egiari Zor homenajea a Santi Brouard y Josu Muguruza
Durante el acto, Egiari Zor ha solicitado la modificación de la Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en Euskadi para eliminar los límites temporales, con el objetivo de que todas las víctimas puedan acceder al proceso de reconocimiento.
El PP insta a Sánchez a pedir perdón tras la condena al fiscal general, mientras Vox pide elecciones generales
El secretario general del PP, Miguel Tellado, y ha subrayado que ese fallo "inhabilita" también al presidente del Gobierno a seguir.
Ofrenda floral en el mausoleo de Franco en Mingorrubio
Miembros del Movimiento Católico Español han celebrado una misa en el cementerio de Mingorrubio y han realizado una ofrenda floral en el Mausoleo de Franco.
El Gobierno español “respeta” pero “no comparte” la condena al fiscal general del Estado
Fuentes del Gobierno han manifestado que pondrán en marcha el relevo de García Ortiz los próximos días.
El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).
Tras la muerte de Franco, familiares de fusilados realizaron exhumaciones tempranas en Navarra
Tras la muerte de Franco, los familiares de los fusilados comenzaron a sacar de las cunetas a sus familiares para darles una digna sepultura, sobre todo en Navarra. Las exhumaciones tuvieron lugar en Marcilla, Peralta y la zona centro de Navarra entre 1978 y 1981.
Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"
El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".
Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026
El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".