elecciones municipales
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan elecciones municipales en 38 pueblos navarros el 26 de noviembre

Se trata de municipios en los que no se presentaron candidaturas para los comicios del 28M o se anularon los resultados.
IZABA isaba
Isaba, en una imagen de archivo. Foto: Sabino De Bilbao Atxa

El Gobierno de España ha convocado elecciones para el próximo 26 de noviembre en los 44 municipios en los que no se presentaron candidaturas para los comicios del 28M o se anularon los resultados, 38 de ellos de Navarra.

Según ha informado la ministra en funciones de Política Territorial y portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, además de en Navarra, se celebrarán elecciones locales parciales en Burgos (cuatro municipios), Segovia (uno) y Teruel (uno).

La campaña electoral tendrá una duración de quince días y comenzará a las 00:00 horas del viernes 10 de noviembre y finalizará a medianoche del viernes 24 de noviembre.

Como ha recordado Rodríguez, se trata de un trámite ordinario que contempla la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y que tiene como misión "organizar la culminación del proceso electoral de municipales celebradas el pasado mes de mayo".

Así, la ley ordena que en los supuestos en los que no se presentaran candidatos o se detectaran irregularidades que provocaron la anulación de los resultados electorales por sentencia firme o por acuerdo de la Junta Electoral competente se celebren comicios parciales en el plazo de seis meses.

Según un comunicado del Ministerio del Interior, el 26 de noviembre también se repetirán la elección de concejales en nueve mesas electorales en la que se detectaron irregularidades.

Los municipios navarros en los que no se presentaron candidaturas en las elecciones locales del 28 de mayo y, por lo tanto, se abre un nuevo proceso electoral son:  Aribe, Burguete, Burgui, Eslava, Ezcároz, Garde, Garralda, Villanueva de Aezkoa, Isaba, Izalzu, Navascués, Orbaizeta, Oroz-Betelu, Sada, Sarriés, Urzainki, Uztárroz, Vidángoz, Aranarache, Bargota, Dicastillo, Etayo, Legaria, Lezaun, Arantza, Areso, Atez, Belascoáin, Eratsun, Iturmendi, Muruzábal, Tirapu, Urroz, Uterga, Zubieta, Barásoain, Beire y Orísoain.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X