AÑO JUDICIAL 2023-2024
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu cree que el Poder Judicial no debe ser ajeno a la conformación territorial descentralizada del Estado

En el acto de apertura del año judicial el lehendakari ha defendido "buscar una adecuación flexible del Poder Judicial, y su gobierno, acorde con un Estado compuesto".
urkullu lehendakaria apertura año judicial urte judizialaren irekiera efe
18:00 - 20:00
Urkullu: ''El Poder Judicial no debe ser ajeno a la conformación territorial descentralizada del Estado''

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha vuelto a criticar la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial y ha hecho un llamamiento al "diálogo y a la colaboración entre órganos judiciales, instituciones y ciudadanos", porque considera que "el Poder Judicial no debe ser ajeno a la conformación territorial descentralizada del Estado".

En el acto de apertura del año judicial Urkullu ha afirmado, en referencia a su reflexión sobre el Poder Judicial y la conformación territorial descentralizada del Estado, que es "llamativo" que "esto suscite controversia". "Más si se repara en que el Poder Judicial es, por definición, un poder atomizado y no unitario, ya que lo encarnan todas y cada una de las y los jueces y magistrados", ha señalado.

Para el Lehendakari, "esta circunstancia no debería olvidarse a la hora de buscar una adecuación flexible del Poder Judicial, y su gobierno, acorde con un Estado compuesto".

Urkullu ha señalado que en Euskadi se siguen "dando pasos" para dar respuesta a los compromisos adquiridos y realizando un gran esfuerzo presupuestario. "Somos conscientes de que invertir en Justicia es invertir en bienestar", ha dicho.

Así, ha querido subrayado algunos de los proyectos que ya están en marcha, como el Plan Estratégico de Justicia de Euskadi 2022-2028 o el Plan de Sedes Judiciales Permanentes 2030.

Entre las inversiones, el lehendakari ha destacado el nuevo Palacio judicial en Bilbao o la apertura del nuevo edificio de la Fiscalía Provincial de Bizkaia, así como la apertura de las oficinas del servicio de gestión de penas en las cercanías del Palacio de justicia en Gasteiz o los futuros nuevos locales para servicios de cooperación con la justicia cerca de los juzgados de San Sebastián.

Un año más, el cita se ha celebrado con el Consejo General del Poder Judicial bloqueado. El CGPJ sigue en funciones desde hace casi cinco años. El veto del PP a la renovación del CGPJ ha hecho que el organo siga en interinidad a pesar de las advertencias de la Comisión Europea y del Consejo de Europa sobre la grave situación que supone para la salud de la democracia un Poder Judicial en funciones.

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X