GOBIERNO DE ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Esteban no descarta "en absoluto" nuevas elecciones generales

El portavoz jeltzale asegura que "todo está todavía muy abierto". No descarta la repetición de elecciones, bien sea porque Moncloa hace su propio "cálculo demoscópico" o porque alguno de los socios que negocian no llega a un acuerdo con el PSOE.
18:00 - 20:00
Esteban no descarta una repetición electoral

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha admitido que no hay avances en sus negociaciones para la investidura del actual presidente en funciones del Gobierno español, Pedro Sánchez, y no descarta "en absoluto" que haya que repetir elecciones generales el 14 de enero.

En declaraciones en el Congreso, Esteban ha señalado que hasta ahora el PNV ha hablado "muy poquito" con el PSOE sobre esta cuestión y que las cosas están "como ayer y como estarán el fin de semana". "No hay nada, ninguna novedad".

A su juicio, antes hay "algún otro actor político que tiene que mover ficha", en alusión a Junts, y luego irán los demás, entre ellos el PNV.  En ese contexto, ha indicado, ya irán avanzando y viendo si hay terreno para el acuerdo.

Según ha dicho, "todo está todavía muy abierto" y por ello no descarta "en absoluto" la repetición de elecciones, bien sea porque Moncloa hace su propio "cálculo demoscópico" o porque alguno de los socios que negocian no llega a un acuerdo con el PSOE.

Por otro lado, el portavoz del PNV también se ha referido al discurso de ayer del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo en el debate de investidura. Ha considerado "una falta de respeto absoluta" que le diera la réplica de forma conjunta con EH Bildu. "En vez de optar por sembrar, sabiendo cómo está el patio, optó por un discurso de tierra quemada", ha asegurado.

En su opinión, Feijóo actuó de esta manera porque "lleva tres mayorías absolutas en Galicia". "Después de un debate de ese estilo, ¿vamos a hacer amiguitos?, ¿qué estamos transmitiendo a la gente?", se ha preguntado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más