Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

El rey inicia este lunes la segunda ronda de consultas antes de proponer a Sánchez como candidato

En esta ocasión, se espera que proponga como candidato a la investidura al líder del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez.
felipeVI eta armengol-EFE2
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, junto a Felipe VI. Foto de archivo: EFE

El rey de España, Felipe VI, iniciará este lunes la segunda ronda de contactos con los grupos parlamentarios de cara a la formación de Gobierno tras la investidura fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, según ha anunciado Zarzuela.

El monarca ha recibido a primera hora de la tarde a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien le ha informado oficialmente de que Feijóo no ha conseguido los votos necesarios para ser investido presidente del Gobierno.

Como consecuencia de ello, el rey deberá llevar a cabo una nueva ronda de consultas como la realizada los pasados 21 y 22 de agosto y de la que salió Feijóo como candidato. En esta ocasión, se espera que proponga como candidato a la investidura al líder del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez.

La nueva ronda de consultas se desarrollará los próximos lunes y martes, 2 y 3 de octubre, en la que al PNV le tocará el lunes y en la que previsiblemente EH Bildu se volverá a ausentar.

Al ser convocados en orden de menor a mayor peso parlamentario, el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, sería el primero en pasar el lunes por el despacho del jefe de Estado, seguido de la diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, y del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban.

Esa jornada la completaría la líder de Sumar, Yolanda Díaz.

El martes, el presidente de Vox, Santiago Abascal, tomaría el relevo y posteriormente, se reunirían con Felipe VI Sánchez y Núñez Feijóo, el último al ser el PP el partido con más escaños (137).

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más