PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos y PP piden oficialmente una Comisión para investigar los contratos del transporte escolar

Creen que puede haber un conflicto de intereses al adjudicar el contrato a un asesor de Educación. El lehendakari ha admitido que podían haber actuado de manera más "cuidadosa".
Bildarratz en una comisión parlamentaria. Foto: Efe
Bildarratz en una comisión parlamentaria. Foto: Efe

Los grupos parlamentarios de Elkarrekin Podemos-IU y del PP han registrado conjuntamente en el Parlamento Vasco una petición para crear una Comisión de Investigación relativa a la licitación y adjudicación de contratos de transporte escolar por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Los grupos afirman que realizan la petición porque ven "un posible conflicto de intereses" en la adjudicación de dichos contratos.

Explican que el Departamento de Educación "había contratado como asesor externo y mediador en el conflicto de las adjudicaciones de las rutas de transporte escolar a una persona que, a su vez, es consejero y secretario de una de las empresas concurrentes", y que "una parte importante" de los contratos fueron adjudicados a su empresa.

Creen que de confirmarse esos hechos, estarían ante una situación de "extrema gravedad que pone en tela de juicio la gestión de los servicios públicos por parte de este Gobierno".

Por todo ello, quieren que se cree una comisión de investigación para "indagar sobre las eventuales responsabilidades políticas" en los procesos de licitación y adjudicación.

Precisamente hoy, el lehendakari Iñigo Urkullu ha trasladado al consejero de Educación, Jokin Bildarratz, su "confianza plena" en relación a la adjudicación de las rutas de transporte escolar. El lehendakari ha afirmado que no ha existido "conflicto de intereses ni incompatibilidad legal alguna", aunque deberían haber sido "más cuidadosos" en este tema y tratar de evitar "interpretaciones incorrectas". Además, ha recordado que el consejero está "dando todas las explicaciones" y que comparecerá de urgencia en una comisión parlamentaria que se celebrará, el próximo miércoles.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más