Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Prisión para la mujer detenida en Vitoria acusada de pertenecer al Dáesh y adoctrinar a sus hijos

El juez ha tomado la decisión, a petición fiscal, por cuatro delitos: autoadoctrinamiento, adoctrinamiento de menores, pertenencia a organización terrorista y apología del terrorismo.
gasteiz_operazioa_guardia_zibila_jihadismoa_daesh_zabalgana efe
Operación policial en la que detuvieron a una mujer en Zabalgana, Vitoria-Gasteiz. Foto: Efe

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha ordenado este viernes prisión incondicional para la mujer detenida el pasado martes en Vitoria-Gasteiz por su presunta pertenencia al Dáesh, así como por difundir propaganda yihadista en redes y adoctrinar, entre otros, a sus cuatro hijos menores de edad.

El juzgado llevaba tiempo investigando a esta mujer al detectar su radicalización por su intensa actividad en redes sociales, donde difundía mensajes de la propaganda de Dáesh, han informado fuentes jurídicas.

Tras ser detenida en el marco de esta causa, que permanece bajo secreto, la mujer ha sido puesta este viernes a disposición judicial para ser interrogada, si bien se ha acogido a su derecho a no declarar.

El juez, a petición del fiscal, ha decretado para ella prisión provisional por cuatro delitos: autoadoctrinamiento, adoctrinamiento de menores, pertenencia a organización terrorista y apología del terrorismo.

En la comparecencia de la detenida, el Ministerio Público ha defendido que existen motivos para acordar su ingreso en prisión, así como la suspensión de la patria potestad respecto a los cuatro hijos menores que tiene a su cargo, según ha informado la Fiscalía en un comunicado.

La detención se produjo el pasado martes en el marco de una operación antiterrorista dirigida por la Guardia Civil, que se prolongó toda la mañana en una vivienda del barrio de Zabalgana.

 

Te puede interesar

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X