Euskadi cumple dos años con la competencia de prisiones con 425 presos en régimen de semilibertad
El Gobierno Vasco cumple este domingo dos años contando con la competencia para gestionar las prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca, que son los centros penitenciarios de Araba (Zaballa), Gipuzkoa (Martutene) y Bizkaia (Basauri), y con más de un cuarto de los presos, 425, en régimen de semilibertad.
Desde el primer momento, el Gobierno Vasco ha defendido en su modelo penitenciario, esa estrategia de inserción, y el asesor de instituciones penitenciarias del Gobierno Vasco, Jaime Tapia, ha asegurado que el objetivo es doblar el número de presos en la situación de régimen abierto.
Así, estos dos años se han recibido casi 900 peticiones de progresión a tercer grado, pero en el caso de los presos de ETA un cuarto de esas peticiones se han rechazado tras los recursos de la Fiscalía, y se han aprobado medio centenar.
En estos momentos hay en las cárceles vascas 142 presos condenados por terrorismo, de ellos 80 en Álava, 39 en Gipuzkoa y 23 en Bizkaia.
En referencia a estos presos, Tapia ha subrayado que cuando tomaron la competencia, eran unos 500 los presos fuera de las cárceles de Euskadi, y que en estos momentos son alrededor de 200, que esperan poder acoger en los próximos dos años.
Las cárceles de la CAV cuentan en estos momentos con 1577 presos, repartidos de esta manera: 869 en Araba, 385 en Bizkaia y 323 en Gipuzkoa. Hace dos años el número de reclusos era de 1.387 reclusos, pero son los traslados aceptados los que han hecho aumentar la población penitenciaria, y no un aumento de la delincuencia.
Las mujeres representan un 8 % de la población penitenciaria, y el 31 % de los privados de libertad son de origen extranjero, un porcentaje algo superior al 27 % que registran de media los centros de Instituciones Penitenciarias.
La Administración penitenciaria admite que la situación está tensionada por el aumento constante del número de presos, pero esperan que la situación mejora con la apertura de la cárcel de Zubieta en el primer trimestre de 2024, y el módulo de régimen cerrado que abrirán en Araba (que acogerá a algunos presos de ETA que precisan de un régimen cerrado).
Más noticias sobre política
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.
Navarra mantendría el reparto de escaños, pero el PSN empeoraría su resultado en casi cuatro puntos
La encuesta EITB Focus revela que, de convocarse ahora las urnas en España, la foto del territorio navarro apenas variaría, ya que se mantendría el actual reparto de escaños. Aún así, el estudio apunta a un descenso en el porcentaje de voto de los socialistas navarros.
VOX no obtendría representación ni por Euskadi ni por Navarra pero casi duplicaría sus votos
EITB Focus recoge un aumento en la intención de voto a Vox tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra si se celebraran ahora unas elecciones generales. En Gipuzkoa, la formación rozaría el 5% de los apoyos, y en Álava y Navarra superaría el 7%.
EH Bildu se consolidaría como primera fuerza en Gipuzkoa, mejorando su resultado en un diputado
Según la última entrega de EITB Focus, de celebrarse ahora unas elecciones generales, el PNV mejoraría también su resultado y sería la segunda fuerza en Gipuzkoa, manteniendo sus dos diputados. Es aquí donde el PSE-EE sufriría un mayor desgaste, perdiendo un escaño. PP, Sumar y Vox no lograrían escaño por Gipuzkoa.
El Gobierno Vasco inicia este miércoles "con expectativas y positivismo" la negociación de la gestión de aeropuertos
Aunque los dos partidos que conforman el Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, se hayan mostrado optimistas, las negociaciones se presentan complicadas: la sociedad estatal Aena se niega al traspaso y en el Ministerio de Transportes del Gobierno de España ven la transferencia en estos momentos inviable.
Mendoza dice que revocar el contrato de CAF en Israel podría llevar al cierre a la empresa
En opinión de la diputada general de Gipuzkoa, la situación de Palestina y el contrato que CAF mantiene en Israel constituyen una cuestión de "gran complejidad tanto jurídica como ética", por lo que ha pedido que no se actúe "con ligereza".