Ley de Educación
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu emplaza a PSE y PNV a hacer una única interpretación de la enmienda, al considerar que se contradicen

"Hay versiones contrapuestas. Por un lado, los socialistas se han mostrado convencidos de que se mantendrán los actuales modelos lingüísticos. Por otro, Bildarratz ha dicho que hay que renovarlos, cambiarlos, y que la enmienda da pie a ello", ha señalado Pello Otxandiano.
20231004133356_pello-otxandiano_
18:00 - 20:00
EH Bildu censura el ''golpe de volante pilotado por PSE para blindar unos modelos lingüísticos superados''

El director de programa de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha comparecido esta mañana para pronunciarse sobre el acuerdo de última hora entre PSE-EE y PNV en torno a las correcciones parciales del proyecto de ley de Educación. En concreto, ambos decidieron "in extremis" pactar que euskera y castellano sean lenguas vehiculares.

"Está claro que ha habido un cambio de guión, ya que en ninguno de los textos que hemos manejado en los últimos dos años y medio se ha hecho mención alguna a los modelos lingüísticos. Por lo tanto, pedimos a jeltzales y socialistas que hagan una interpretación conjunta, para romper con las contradicciones que estamos apreciando", ha indicado.

"Hay versiones contrapuestas. Por un lado, los socialistas se han mostrado convencidos de que se mantendrán los actuales modelos lingüísticos. Por otro, Bildarratz ha dicho que hay que renovarlos, cambiarlos, y que la enmienda da pie a ello", ha señalado Pello Otxandiano.

Así pues, deberían de ofrecer una comparecencia conjunta y dar una única interpretación de la corrección, "coherente y completa".

" Los modelos lingüísticos no garantizan que el alumnado controlen dos idiomas al finalizar la escolarización. Hace falta otro planteamiento, y eso es lo único que estaba sobre la mesa", ha concluido.

Bildarratz dice que cada centro evolucionará de los actuales modelos

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha señalado que los modelos lingüísticos vigentes, establecidos hace 40 años, "no responden" a las actuales necesidades de los centros educativos ni a la realidad sociolingüística de hoy en día. En este sentido, ha afirmado que cada centro evolucionará de los actuales modelos A, B y D a su propio proyecto lingüístico, "teniendo en cuenta la situación socioeconómica y sociolingüística de su entorno", para alcanzar un nivel B2 en euskera y castellano al terminar Educación Secundaria.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más