Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Lakuntza sobre la enmienda: "No nos parece un secreto que esa ambigüedad siga siendo la base del consenso"

"Lo sucedido con la enmienda no supone ninguna sorpresa, no cambia el articulado en ni siquiera una coma, es una parte que afecta al preámbulo", ha señalado.
mitxel
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza. Argazkia: EITB Media

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha sido entrevistado hoy, jueves, en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, donde ha hecho una lectura sindical sobre el acuerdo de última hora alcanzado por el PSE-EE y el PNV en torno a las correcciones parciales del proyecto de ley de Educación. "Lo sucedido con la enmienda no supone ninguna sorpresa, no cambia el articulado en ni siquiera una coma, es una parte que afecta al preámbulo", ha señalado.

Lakuntza ha añadido que en las conversaciones que tuvieron con la Consejería de Educación, desde el principio hicieron una crítica general, es decir, "han querido cambiar algunas cosas para que todo siga igual, no nos parece ningún secreto que esa ambigüedad siga siendo la base del consenso". 

También se ha mostrado crítico con el sindicato LAB, al referirse al "pobre y ambiguo acuerdo alcanzado con el Gobierno Vasco". "Los trabajadores saben que ese acuerdo no es la solución, que es genérico. "¿Y por qué ha firmado un acuerdo tan escaso?", se ha preguntado, a lo que él mismo ha respondido: "Porque quieren dar un soporte sindical a un consenso político que es un acuerdo previo al que habían llegado en este caso PNV, PSE-EE y EH Bildu con la ley de Educación".

En ese sentido, ha recordado que ELA siempre insiste en la autonomía del sindicato, "para poder poner siempre los intereses de los trabajadores y las trabajadoras por encima de la coyuntura".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

Cargar más