Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Esteban asegura que "hay borradores desde hace tiempo" de la ley de amnistía

El diputado del PNV anuncia que los jeltzales ya están negociando con Sánchez, aunque ha reiterado que no descarta una repetición electoral porque es "complicado". No ha querido desvelar si Junts y el PSOE negocian también sobre un referéndum: "No sé exactamente lo que se busca ni los plazos".
aitor-esteban-radio-euskadi-eitb-jpg_1920x1080
Esteban, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

"Si suena tanto el río es porque agua lleva", así ha resumido el diputado del PNV y portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, las negociaciones en torno a una ley de amnistía entre Junts per Catalunya (JxCAT) y el PSOE. De hecho, ha asegurado que "hace tiempo que están con ello" y borradores hay, "desde hace tiempo", aunque ha matizado que el acuerdo aún "no está cerrado".

Cuestionado, en una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, sobre si ambos negocian también un posible referendum, el diputado jeltzale ha evitado aclararlo. "Esa pregunta deberían hacérsela a Junts, porque no puedo hablar por ellos, y no sé exactamente lo que se busca, el contenido, sus plazos... La declaración del Parlament es suficientemente ambigua como para no saber de lo que hablan", ha insistido. 

Lo que Esteban sí ha anunciado es que ya han comenzado las negociaciones entre el PNV y el PSOE de cara a la investidura de Pedro Sánchez. "La pelota ya está en juego", ha resumido, para añadir que darán los detalles solo "cuando esté todo cerrado". Pese a la "voluntad" del PNV de pactar, ha admitido que será "complicado" y ha reiterado que no descarta una repetición electoral.

Esteban ha hablado de aprovechar "la fuerza" que en esta legislatura tienen los posibles socios del dirigente socialista para negociar ámbitos como la ley de vivienda. Una norma que, según sostiene tanto el Gobierno Vasco como la Generalitat, "invade competencias". "El único que dice que no hay invasión es Bildu, hasta ERC se ha autoenmendado, y el BNG no votó a favor", ha añadido. Sostiene que trabajarán para "arreglarlo" y evitar finalmente el recurso ante el Constitucional.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X