Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Javier De Andrés: "Han sido mis compañeros quienes me han animado a tomar la decisión"

Entrevista en Radio Euskadi. De Andrés será, a priori, el único candidato a suceder a Iturgaiz en la presidencia del PP Vasco, cuyas bases votarán el próximo 4 de noviembre.
20231006084205_javier-de-andres_
18:00 - 20:00
Javier de Andrés: ''Ahora tengo que convencer a cada uno de los militantes del PP''

Javier de Andrés será el presidente del PP Vasco, "si así lo deciden mis compañeros". Lo ha confirmado esta mañana en Boulevard de Radio Euskadi, donde ha explicado que en este momento está trabajando para conseguir los avales para poder presentarse al Congreso del PP del 4 de noviembre. De Andrés, que espera contar con el apoyo de las directivas territoriales y la directiva nacional, tiene claro que a quien tiene que convencer "es a cada militante, que son los que votarán". 

El ex Diputado General de Álava es, a priori, el único candidato a la presidencia de los populares vascos, y asegura que ha tomado la decisión de postularse "después de que muchos compañeros me hayan estado animando a que tomara esta decisión". Asume, además, que su candidatura y la presidencia de partido implica ser el próximo candidato a lehendakari, "es lo correcto y lo que enfoca el partido íntegramente hacia un objetivo"

De Andrés ha marcado ya algunas de las líneas generales de su proyecto; "por una parte, me va a tocar hacer que los que tenemos un recorrido y una madurez en el partido, vayamos incorporando a personas que hagan el partido en los próximos diez o quince años". Asimismo, ha recalcado que tratará de enfocar el trabajo del PP "en una nueva realidad vasca" y llenar "el hueco que tenemos en el centro-derecha vasco". 

Según de Andrés "el PNV, por razones de conveniencia y de poder se ha acercado mucho a la izquierda, tiene una dependencia enorme de la izquierda y se ha convertido en un satélite de Sánchez. Además ha abandonado a una buena parte de la población y ha adoptado una línea económica y social de la izquierda, que es disponer del dinero de los trabajadores para redistribuirlo en objetivos no básicos, que no todos compartimos, o líneas clientelares". 

Respecto al impuesto de grandes fortunas, de Andrés afirma que el apoyo PP Vasco pasa por un planteamiento amplio por parte del PNV y el PSE-EE, ya que los populares quiere un modelo "en el que no se resuelva todo con el dinero de los trabajadores". 

Respecto a posibles pactos con el PNV, ha recordado que en otra época fue posible el acuerdo con el PNV para "resolver los problemas de los vascos con criterios de centro-derecha". 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más