Caso Pegasus
Guardar
Quitar de mi lista

Investigan a Paz Esteban, exdirectora del CNI, por el espionaje a Pere Aragonès con Pegasus

Un juez de Barcelona la ha citado para el próximo 13 de diciembre. El espionaje alcanzó a más de medio centenar de dirigentes independentistas, al propio presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles.
rafael simancas paz esteban cni
La exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Paz Esteban. Foto: EFE

Un juez de Barcelona ha admitido a trámite la querella del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, por el espionaje del que fue víctima con el programa Pegasus y ha acordado citar como investigada a la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Paz Esteban.

En un auto, el titular del Juzgado de Instrucción número 29 de Barcelona sostiene que los hechos denunciados por Aragonès en su querella, por delitos de intromisión no autorizada en equipos informáticos, interceptación ilegal de comunicaciones, espionaje informático y contra los derechos fundamentales, presentan características que "hacen presumir la posible existencia de infracciones penales".

Aragonès se querelló contra la exdirectora del CNI y contra NSO, la empresa israelí propietaria del sistema de ciberespionaje Pegasus, en junio de 2022, si bien el titular del Juzgado número 29 de Barcelona, sobre el que recayó el caso, se inhibió ante la Audiencia Nacional, a instancias de la Fiscalía, al considerar a este tribunal el competente por ser el presidente catalán una alta institución del Estado.

Sin embargo, esta decisión fue revocada en junio pasado por la Audiencia de Barcelona, por lo que finalmente el titular del Juzgado 29 ha asumido el caso, ha acordado admitir a trámite la querella y ha citado como investigada a Paz Esteban -en la que es su primera imputación por los espionajes con Pegasus- el próximo 13 de diciembre, el mismo día en el que también tendrá que comparecer Aragonès, en su caso como perjudicado.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

El Gobierno español destituyó a Paz Esteban al frente del CNI en mayo de 2022 a raíz de la polémica por el espionaje con Pegasus, que además de Aragonès y más de medio centenar de dirigentes independentistas también alcanzó al propio presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles.

El juez de Barcelona remarca en su auto que el colectivo Citizen Lab, vinculado a la Universidad de Toronto y experto internacional en el programa Pegasus, publicó en abril de 2021 un informe sobre personas del movimiento independentista catalán y de ERC cuyos teléfonos móviles podían haber sido infectados para "espionaje político", entre ellos el de Aragonès.

En este sentido, subraya que el informe de Citizen Lab detallaba que el móvil de Aragonès fue infectado a través de SMS enviados los días 4, 5 y 13 de enero de 2020, cuando era vicepresidente de la Generalitat, y que el informe pericial que se ha presentado en el juzgado "avala" este hecho.

El juez ha emitido una Orden Europea de Investigación para que la empresa matriz de NSO, OSY Technologies, con sede en Luxemburgo, aclare si han comercializado Pegasus con organismos gubernamentales del Estado español y, si es así, que detallen con cuáles y con qué personas.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más