Guerra Israel-Hamás
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka anuncia que Euskadi también reforzará la seguridad y analiza lugares y medidas concretas

El consejero de Seguridad ha explicado que uno de los puntos donde podría intensificarse la seguridad serían las proximidades de los pasos fronterizos, pero también las grandes urbes o allí donde se produzcan grandes acumulaciones de gente.
20231018130145_josu-erkoreka_
18:00 - 20:00
El Departamento de Seguridad analiza si en Euskadi hay lugares en los que intensificar la seguridad

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha anunciado que Euskadi también reforzará las medidas de seguridad en algunos puntos y analiza lugares y medidas concretas.

El consejero ha explicado que uno de los puntos donde podría intensificarse la seguridad serían las proximidades de los pasos fronterizos, pero también las grandes urbes o allí donde se produzcan grandes acumulaciones de gente.

En una comparecencia, el consejero ha dicho que la decisión es fruto de una "reflexión compartida" que se llevó a cabo esta semana en Madrid por parte de todos los cuerpos policiales del Estado español. Esto se va a traducir en una "intensificación de las medidas y en la adopción de algunas medidas concretas y específicas", ha declarado.

"En Euskadi, hay que analizar si hay lugares en los que, por las circunstancias concurrentes, se den o no algunos de los indicadores que están contrastados" en dicho encuentro compartido. Así, determinarán hay motivos para intensificar las medidas, "pero obviamente esto no se va a divulgar a los cuatro vientos", ha enfatizado.

Erkoreka ha recordado que se trata de una decisión que se adopta "en sintonía con toda Europa", y que tanto la alerta como las medidas "serán las mismas en todo el Estado español".

España ha reforzado las medidas de seguridad en diez embajadas y delegaciones diplomáticas, después de que la mesa de evaluación de la amenaza terrorista del Ministerio del Interior adoptara ayer "medidas complementarias" en el marco del nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más