GUERRA ISRAEL-HAMÁS
Guardar
Quitar de mi lista

España refuerza la seguridad en las embajadas de diez países, entre ellas, Israel, Palestina y Francia

El Ministerio del Interior ordenó ayer adoptar "medidas complementarias" dentro del nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista que mantiene desde el 26 de junio de 2015.
Gaza urik gabe EFE
Gaza. Foto de archivo: EFE

España ha reforzado las medidas de seguridad en diez embajadas y delegaciones diplomáticas, después de que la mesa de evaluación de la amenaza terrorista del Ministerio del Interior adoptara ayer "medidas complementarias" en el marco del nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista.

Hoy, miércoles, la Secretaría de Estado de Seguridad ha remitido un oficio en el que ordena a las fuerzas de seguridad extremar la seguridad en torno a las delegaciones de Israel, Palestina, Turquía, Jordania, Líbano, Francia, Dinamarca, Suecia, EEUU y Reino Unido.

La resolución de Interior insta a reforzar las actuales medidas policiales en intereses estratégicos, económicos, educativos, culturales o religiosos de estos países. También ordena incrementar las medidas de prevención, protección y respuesta antiterrorista en eventos y festividades relevantes para las comunidades religiosas, así como en días o eventos señaladas por parte de organizaciones terroristas para perpetrar algún tipo de acción violenta.

El oficio, que consta de seis puntos, pide a los efectivos de la Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d'Esquadra y Ertzaintza, así como a todos los funcionarios del resto de policías locales y de empresas de seguridad privadas a extremar su autoprotección.

España mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista desde el 26 de junio de 2015, con motivo de los sucesivos atentados que ocurrieron en Francia, Túnez, Kuwait y Somalia. Se trata del penúltimo escalón previsto, pues el máximo, el nivel 5, se reserva para casos de atentados inminentes en territorio nacional y en la práctica solo implica como diferencia con el nivel previo, la presencia de militares en las infraestructuras críticas, nudos de comunicación y lugares de gran acumulación de personas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más