GUERRA ISRAEL-HAMÁS
Guardar
Quitar de mi lista

155 personas conocidas se unen a la marcha del sábado en San Sebastián que pedirá "parar la masacre en Gaza"

También se han adherido a la manifestación de la iniciativa Gernika-Palestina, entre otros, los partidos políticos EH Bildu y EH Bai, Sortu, Podemos Ahal Dugu, Ezker Anitza-IU, y los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, Steilas, ESK, y EHNE. La marcha partirá a las 17:30 horas desde el túnel del Antiguo.
palestina gaza manifestazio nazionala aurkezpena eitb
Iniciativa Gernika-Palestina. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

155 personas de la sociedad vasca, además de partidos políticos, sindicatos, y organizaciones sociales se han adherido a la manifestación que pedirá este sábado en Donostia / San Sebastián "parar la masacre en Gaza".

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina que ha convocado esta movilización han ofrecido una rueda de prensa esta mañana en la que sus portavoces, Agus Hernán y Zuriñe Rodríguez, han informado de la larga lista de apoyos que ha recibido su manifiesto "Paremos la masacre en Gaza. Solución política ahora. Solidaridad con Palestina".

Las formaciones políticas EH Bildu y EH Bai, Sortu, Podemos Ahal Dugu, Ezker Anitza-IU, Contigo Navarra, Alternatiba, los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, Steilas, ESK, EHNE y CGT, y entidades sociales como Paz con Dignidad, el instituto Hegoa, el barco de rescate Aita Mari, Bilgune Feniminista de Euskal Herria o Calcuta Ondoan, al igual que la Coordinadora de Euskadi que agrupa a un centenar de ONG, son algunas de las organizaciones que se han adherido a la manifestación. El PNV, por su parte, ha dado libertad a sus afialiados de participar en la manifestación.

Entre las personas firmantes se encuentran, entre otros, Itziar Ituño, Eñaut Elorrieta, Maialen Lujanbio, Nekane Balluerka, Juanito Oiartzabal, Fernando Bernués y Joxe Mari Agirretxe "Porrotx".

En el manifiesto leído en la rueda de prensa han realizado varias demandas: "un alto el fuego; cese al asedio y la amenaza que pesa sobre la Franja de Gaza y el conjunto de los territorios palestinos y se permitan corredores humanitarios seguros; buscar una solución pacífica y negociada basada en el Derecho Internacional; y poner en marcha un proceso de diálogo que busque un escenario de paz justa, estable y duradera, garantizando el fin de la ocupación y del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación".

La manifestación partirá este sábado a las 17:30 horas desde el túnel del Antiguo.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más