GUERRA ISRAEL-HAMÁS
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas piden en Donostia "parar la masacre en Gaza"

Agus Hernán y Zuriñe Rodríguez han agradecido en nombre de los convocantes a las personas que se han acercado hasta la capital gipuzkoana su implicación y han remarcado la unidad mostrada por la sociedad.
20231021185429_manifestazioa-donostia-palestina_
18:00 - 20:00
Donostia, clamor a favor del pueblo palestino y la solución política al conflicto

Miles de personas han respondido a la convocatoria realizada por la iniciativa ciudadana Gernika-Palestina acudiendo esta tarde a Donostia-San Sebastián para pedir "parar la masacre en Gaza".

La manifestación ha partido a las 17:30 horas desde el túnel del Antiguo tras una pancarta en la que se leía "Palestinarekin elkartasuna. Konponbide politikoa orain"(Solidaridad con Palestina. Solución política ahora), portada por algunos de los firmantes del manifiesto como el periodista Martxelo Otamendi, el actor Gorka Otxoa o la exrectora de la UPV/EHU Nekane Balluerka.

Antes de la marcha, los portavoces de la iniciativa, Agus Hernán y Zuriñe Rodríguez, han agradecido "el apoyo recibido, la pluralidad que esta manifestación tiene y la transversalidad que tiene en términos políticos, sociales y sindicales". "Entendemos que hace muchos años no había una manifestación de este tipo en Donosti con esta unidad y un manifiesto que ha reunido a personalidades de la sociedad civil tan plural. El algo inédito y lo queremos subrayar" ha manifestado Hernán.

"Entendemos que la sociedad vasca ha entendido el mensaje que les hemos transmitido: urgencia humanitaria, alto el fuego, corredores humanitarios seguros y la capacidad de poder abrir un espacio de diálogo, un espacio de entendimiento para que en el futuro se pueda avanzar hacia un paz justa y duradera que permita que la ciudadanía palestina y la ciudadanía israelí puedan convivir en paz" han subrayado.

La marcha ha finalizado en Alderdi Eder donde se ha dado lectura a un manifiesto que señala que, "en medio del horror que provoca la violencia que se vive estos días en Palestina", han querido buscar iniciativas que ayuden a "canalizar la ansiedad, la impotencia y la tristeza".

"Hoy en Donostia se ha congregado el pueblo que floreció de las cenizas de Gernika, y lo ha hecho en su amplia transversalidad y diversidad. Hemos confluido aquí la mayoría sindical, social y política de Euskal Herria de manera consensuada. Ese es nuestro valor", han defendido desde la iniciativa ciudadana.

En esa línea, han remarcado que hay que "acabar de inmediato con el genocidio que está cometiendo Israel en Gaza" y dar una solución "justa y democrática a este conflicto". A su juicio, "ningún ataque justifica el castigo colectivo que Israel está infligiendo al pueblo palestino". Así, han incidido en que "la solución debe basarse en el Derecho Internacional y en el estricto cumplimiento de las resoluciones de la ONU", al tiempo que han reclamado que se ponga fin a la "ocupación" y que se garantice "el derecho de Palestina a la autodeterminación".

"Los pueblos tienen que encontrar su lugar en el mundo, y debemos buscar inspiración en las grandes luchas históricas por la justicia, la libertad y la paz", han sostenido.

Finalmente, han considerado que "la única manera de alcanzar la paz en este conflicto que se ha prolongado durante 75 años" es cumplir con "las legítimas aspiraciones" del pueblo palestino "en defensa de los derechos humanos, la dignidad y los derechos nacionales". "Es imprescindible que cada cual desde su ámbito siga haciendo un llamamiento a la solidaridad y la solución", han concluido.

palestina manifa donostia eitb media 2 Alocución final tras la manifestación. Foto: EITB Media

Las adhesiones

Las formaciones políticas EH Bildu y EH Bai, Sortu, Podemos Ahal Dugu, Ezker Anitza-IU, Contigo Navarra, Alternatiba, los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, Steilas, ESK, EHNE y CGT, y entidades sociales como Paz con Dignidad, el instituto Hegoa, el barco de rescate Aita Mari, Bilgune Feniminista de Euskal Herria o Calcuta Ondoan, al igual que la Coordinadora de Euskadi que agrupa a un centenar de ONG, son algunas de las organizaciones que se han adherido a la manifestación. El PNV, por su parte, ha dado libertad a sus afialiados de participar en la manifestación.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X