Reunión en Jerusalén
Guardar
Quitar de mi lista

Macron propone a Netanyahu que la "coalición internacional" contra el Estado Islámico se amplíe a Hamás

"Hamás es un grupo terrorista cuyo objetivo es la destrucción del Estado de Israel, también es el caso del Estado Islámico, Al Qaeda y de sus socios en la acción y en la intención", ha dicho el presidente francés.
Macron-Netanyahu-efe
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: EFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha propuesto este martes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que la "coalición internacional" contra Estado Islámico (EI) se amplíe a Hamás.

"Hamás es un grupo terrorista cuyo objetivo es la destrucción del Estado de Israel, también es el caso del Estado Islámico, Al Qaeda y de sus socios en la acción y en la intención. La prioridad, la de ustedes, pero también la de todas las democracias y de Francia es vencer a estos grupos", ha dicho Macron en una rueda de prensa conjunta con Netanyahu.

Macron ha explicado que ha venido a Israel a comunicar la solidaridad de Francia frente al enemigo común, "el terrorismo" y ha remarcado "el derecho legítimo de Israel a defenderse" del grupo islamista Hamás, que perpetró el 7 de octubre un ataque contra suelo israelí en el que murieron más de 1400 personas y otras 222 fueron secuestradas y trasladadas a la Franja de Gaza.

En los 18 días de guerra abierta, Israel no ha cesado los bombardeos en todo el largo de la Franja de Gaza, donde ya suman más de 5700 muertos y 16 200 heridos, el 70 % de ellos niños, mujeres y ancianos.

El presidente francés ha abordado la importancia de la reanudación de negociaciones para hallar una solución duradera del conflicto palestino-israelí, a través de la creación de un Estado palestino. Macron ha considerado que Israel debe aceptar "el derecho legítimo de los palestinos" a tener su propio Estado.

"La lucha debe ser sin misericordia, pero no sin reglas", ha advertido Macron, al subrayar que las democracias "respetan las leyes sobre la guerra, garantizan el acceso humanitario y no toman como blanco a los civiles. Ni en Gaza ni en ningún lugar".

Y ha abogado por permitir el ingreso de una mayor cantidad de ayuda humanitaria y por "restablecer la electricidad en los hospitales para los enfermos y heridos, sin que esta electricidad pueda ser utilizada para la guerra".

Por su parte, Netanyahu ha asegurado que todos pueden perder, no solo Israel, si Hamás gana esta guerra. "Europa estaría en peligro, todos estarían en peligro, la civilización estaría en peligro (...) Es por eso que esta lucha no sólo es nuestra, es de ustedes, de Estados Unidos, una batalla para el futuro de Oriente Medio y el mundo árabe", ha añadido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más