Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Rodríguez Ranz: "El acto ha sido preparado con mimo, queremos dar un reconocimiento integral a las víctimas"

El viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco ha ensalzado el "riguroso" trabajo realizado por la Comisión de Valoración y, ante sus peticiones, ha admitido que la ley de abusos policiales puede "mejorarse".
Rodríguez Ranz, en una imagen de archivo.
Rodríguez Ranz, en una imagen de archivo. EITB Media

El Gobierno Vasco homenajeará esta tarde en el Kursaal de San Sebastián a las víctimas de vulneraciones de Derechos Humanos, un acto que llega tras la presentación del último informe de la Comisión de Valoración de las víctimas de abusos policiales, que ayer tuvo lugar en el Parlamento Vasco. El viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación, José Antonio Rodríguez Ranz, se ha referido, precisamente, a ambos asuntos en una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia.

Según ha destacado, el acto homenaje de hoy ha sido preparado "con mimo", ya que el objetivo del ejecutivo es "dar un reconocimiento integral a estas víctimas". En ese sentido, ha quitado importancia al hecho de que Iñigo Urkullu no asista al evento. Ha aclarado que el lehendakari no suele asistir a los homenajes anuales, aunque sí estará presente en "el acto final que tenemos previsto realizar al final del proceso". "También hemos actuado así con los homenajes a las víctimas del terrorismo, los criterios son los mismos para todas las víctimas", ha insistido.

El viceconsejero ha querido reconocer "el trabajo riguroso" de la comisión de Valoración. Sobre las peticiones que los integrantes trasladaron ayer al Gobierno y al Parlamento —solicitaron más recursos y una reforma de la ley de abusos policiales—, Rodríguez Ranz ha asegurado que "sin duda" deberán dotar de más recursos aunque también ha señalado la necesidad de cambios en la metodología de trabajo para poder examinar más casos. Sobre una posible reforma de la ley, ha admitido que "puede plantearse de una forma pausada". Según el viceconsejero, "la ley puede mejorarse". 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más