Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional abre juicio por terrorismo contra doce miembros de los CDR

La mayoría de los procesados en esta causa fueron detenidos en septiembre de 2019 en la conocida como Operación Judas por planear, presuntamente, acciones violentas de cara al aniversario del 1 de octubre y a la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes soberanistas del "procés".
ISTILUAK BARTZELONA CARGAS POLICIALES BARCELONA EFE
Disturbios en una concentración de los CDR en Barcelona, en octubre de 2019. EFE.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la conclusión de sumario y ha acordado abrir juicio oral contra los 12 miembros de los denominados Comités de Defensa de la República (CDR) procesados por pertenencia a organización terrorista.

Los magistrados de la Sección Tercera avalan así la decisión del juez instructor Manuel García Castellón en la denominada 'Operación Judas', practicada en septiembre de 2019 y en la que fueron detenidos la mayoría de los procesados en esta causa, por planear, presuntamente, acciones violentas de cara al aniversario del 1 de octubre, fecha en la que se celebró -dos años antes- el referéndum independentista catalán, declarado ilegal; y a la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes soberanistas del "procés".

El magistrado vinculaba a los detenidos con el denominado Equipo de Respuesta Táctica (ERT), una célula integrada por individuos de diferentes CDR con "gran radicalidad" y que pretendían, a través de la violencia, conseguir la independencia de Cataluña.

Varios de los procesados recurrieron ante la Sala de lo Penal la conclusión del sumario al tiempo que solicitaron la práctica de diligencias de investigación que los magistrados han considerado innecesarias en algunos casos, si bien han apuntado que otras se podrán acordar en la vista oral.

Además, la Sala de lo Penal rechaza la petición de archivo formulada por tres de los procesados que alegaban falta de indicios de la comisión de un delito de pertenencia a organización terrorista. 

En un comunicado, la organización de la izquierda independentista Alerta Solidaria y el Grupo de Apoyo a los encausados han denunciado la "prisa" de los juzgados para enviar el caso a juicio antes de que se haga efectiva la amnistía, y es que esta es una de las causas abiertas en la Audiencia Nacional que podría ser susceptible de encuadrarse en una futura ley de amnistía que estos días se encuentra en pleno debate entre el PSOE y sus socios parlamentarios.

"La Audiencia Nacional marca perfil propio y mueve ficha para enjuiciar y finalizar una de las operaciones de Estado más sucias de la represión contra el independentismo catalán. Juzgar a los miembros de los CDRs por un terrorismo inexistente es el relato que da sentido a toda la brutal maquinaria represiva", lamenta el comunicado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más