De Andrés se pone al frente del PP vasco con un amplio respaldo del 97 % de los militantes
El nuevo presidente del PP vasco, Javier de Andrés, elegido para el cargo con el 97,39 % de los votos de los afiliados inscritos en el XVI Congreso regional, se pone desde hoy al frente de la formación con el reto de disputar al PNV el voto de centro derecha en las elecciones autonómicas del próximo año.
En su intervención previa a la votación, Javier de Andrés ha presentado el equipo del cual se rodeará para "plantar cara" al "modelo de izquierdas" que representan el resto de los partidos vascos que están "en la órbita" de Pedro Sánchez. Ha asegurado que los 'populares' son la única alternativa en Euskadi frente a esa "órbita sanchista", por lo que considera que el Partido Popular puede aspirar a un espacio electoral "mucho más amplio" en Euskadi.
De Andrés también ha subrayado el "autonomismo" del PP y su compromiso con el autogobierno vasco. "Pero claro, es que yo lo que quiero es un autogobierno para que aquí no se ejecute la política social de Irene Montero; lo que quiero es tener la oportunidad de aprovechar nuestros recursos y nuestras posibilidades para que no se aplique la política económica de Pedro Sánchez, ha añadido.
Así se ha expresado De Andrés durante la presentación de su candidatura, en el que ha avanzado los nombres de los integrantes de la nueva Ejecutiva.
Su número dos es la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bilbao, Esther Martínez, que se pone al frente de la Secretaría General en sustitución de Laura Garrido.
Estos son los nombres de las personas que estarán al frente de las principales áreas del PP vasco: Esther Martínez (Secretaría General), Borja Corominas (Vicesecretaría de Economía), Ana Morales (Vicesecretaría de Políticas Sociales), Iñaki García Calvo (Vicesecretaría de Coordinación Municipal y Foral), Laura Garrido (Vicesecretaría de Sanidad), Carlos García (Vicesecretaría de Movilización y Participación), Jon Albisu (Vicesecretaría de Iniciativas Sociales), Mikel Lezama (Vicesecretaría de Cultura y Deporte), Joana Arce (Vicesecretaría de Mujer e Igualdad) y Álvaro Gotxi (icesecretaría de Estudios y Programas).
Con el respaldo mayoritario que ha obtenido hoy de los afiliados, el ex delegado del Gobierno en el País Vasco, ex diputado general de Álava y actual diputado en el Congreso, escaño que recuperó por Álava en las elecciones generales, De Andrés será el candidato del PP a lehendakari en los comicios vascos que aún no tienen fecha pero que tienen que celebrarse antes del mes de julio.
Iturgaiz: "Me voy con la satisfacción del deber cumplido"
Carlos Iturgaiz, que este sábado ha sido sustituido en la Presidencia del PP vasco por Javier de Andrés, ha señalado que deja la dirección tras "unir y coser" el partido después de la "profunda crisis" que vivió, y con el objetivo de haber crecido en votos y en representación institucional.
Iturgai, que se ha despedido de los afiliados del partido, ha destacado en su intervención, que los votos logrados por el PP vasco en las últimas elecciones municipales y forales han hecho que el PP se haya convertido en Euskadi en un partido relevante y decisivo que ha "impedido gobernar" a EH Bildu en algunos ayuntamientos como el de Vitoria y en otras instituciones como la Diputación de Gipuzkoa.
"Me voy con la satisfacción del deber cumplido", ha exclamado el presidente del PP vasco saliente.
Ha agradecido "la confianza, el apoyo y la cercanía" de Feijóo hacia todos los populares vascos y ha opinado que será "un gran presidente de España para sacar a este país de la ruina del sanchismo".
Iturgaiz ha dado asimismo su respaldo a Javier de Andrés para emprender la nueva etapa.
Nuñez Feijóo: "Euskadi no merece ser tratado como un kleenex"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ha sido el encargado de clausurar el cónclave, en el que se han dado cita más de 400 compromisarios, y que ha contado también con la intervención, entre otros, de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, de Laura Garrido y Alfonso Alonso, apartado de la vida política desde su marcha, que se ha dirigido brevemente a los compromisarios para expresar su respaldo a Javier de Andrés, una persona "leal y comprometida".
En su intervención, Núñez Feijóo, ha acusado al PNV de haberse "equivocado" al haberse convertido en "una comparsa más del sanchismo", un "error que los vascos no le van a perdonar" ya que Euskadi "no merece ser tratado como un kleenex".
En su intervención, el líder de los populares ha indicado que son una "alternativa constitucional" al PSOE que "ha abandonado la Constitución", y ha dejado de "defender la igualdad de los ciudadanos".
Núñez Feijóo ha denunciado los pactos de Pedro Sánchez con el independentismo y ha subrayado que "cambiar votos por impunidad es corrupción y comprar con el dinero de los ciudadanos la Presidencia del Gobierno es corrupción".
Feijóo ha aludido así a la amnistía del procés y a la condonación de 15 000 millones de euros de deuda de Cataluña durante su discurso en el XVI congreso del PP vasco, donde ha reivindicado a su formación como la "alternativa constitucional al PSOE".
Más noticias sobre política
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.