PROTESTAS EN FERRAZ
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari tilda de "inaceptables" los altercados y pide desconvocar la oleada de protestas

Iñigo Urkullu ha condenado "con rotundidad" los hechos ocurridos estos últimos días provocados por "grupos de ideología fascista" y promovidos "desde sectores políticos y sociales que dicen defender la democracia".
iñigo urkullu adierazpena
18:00 - 20:00
Urkullu pide desconvocar las protestas ''que sirven de excusa para seguir generando odio, rencor y violencia''

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha tildado de "inaceptables, muy graves y preocupantes" los altercados de estos últimos días en el Estado español, y ha realizado un llamamiento a desconvocar la oleada de protestas, que a su juicio "están sirviendo de excusa para seguir generando odio, rencor y violencia".

En una declaración institucional publicada en Irekia, Iñigo Urkullu ha condenado "con rotundidad" los incidentes de estos últimos días frente a la sede del PSOE en Madrid, provocados por "grupos de ideología fascista" y promovidos "desde sectores políticos y sociales que dicen defender la democracia".

Iñigo Urkullu también ha advertido que "quienes desde hace años alimentan estas actitudes de confrontación son cómplices de lo que sucede", en referencia al PP. "Son corresponsables y son irresponsables", ha añadido.

"La condena de la violencia debe ser clara y rotunda, sin medias tintas, sin excusas ni justificaciones", ha insistido.

En su opinión, ante esta situación solo hay dos opciones: "alimentar el populismo, la manipulación, la violencia y un sistema autoritario o defender la democracia representativa, el respeto a la pluralidad y las instituciones". En este contexto, ha subrayado que "debemos preservar Euskadi de este clima de tensión y confrontación".

 

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más