TEDH
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal de Estrasburgo da la razón a España en la condena al rapero Pablo Hasel por terrorismo e injurias

La sentencia señala que el recurso presentado por la defensa es "infundado" y considera que la sentencia de la Audiencia Nacional española tuvo en cuenta la libertad de expresión y la condena no fue "desproporcionada".
pablo hasel audiencia nacional enaltecimiento terrorismoa egotzita EFE
El rapero Pablo Hasel en la Audiencia Nacional. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dado la razón a España en la condena al rapero Pablo Hasel a 9 meses de prisión por los delitos de enaltecimiento de terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona y las instituciones del Estado por unos tuits y una canción.

En su sentencia de este jueves, el tribunal con sede en Estrasburgo señala que el recurso presentado por la defensa del músico es "infundado" y considera que la sentencia de la Audiencia Nacional tuvo en cuenta la libertad de expresión y la condena no fue "desproporcionada".

La decisión, que es definitiva, se ha tomado por unanimidad. Hasel acudió al TEDH al considerar vulnerados, entre otros, sus derechos a la libertad de pensamiento y de expresión.

La Audiencia Nacional le condenó a dos años de prisión, una pena que luego la Sala de Apelación rebajó hasta los 9 meses. La Sala redujo la pena al entender que se debía aplicar el mínimo legal porque los tuits no suponían un "riesgo real" para las personas, aunque subrayaba que no se ajustaban a la libertad de expresión o la creación artística porque rezumaban violencia y suponían una banalización del terrorismo, lo enaltecían y lo justificaban.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más