El pacto de PNV y PSOE garantiza los traspasos pendientes y "negociar el reconocimiento nacional de Euskadi"
"Un acuerdo muy amplio", desglosado en 10 páginas, con compromisos en materia de transferencias pendientes, autogobierno vasco (presente y futuro), relaciones laborales o fiscalidad. Así es el pacto suscrito este viernes entre el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y el líder del PSOE y presidente español en funciones, Pedro Sánchez, según ha destacado en rueda de prensa el líder jeltzale.
El acuerdo garantiza los "síes" del PNV en la investidura de Sánchez, y dota de "estabilidad" su legislatura, "siempre sujeto a los avances y cumplimento de los compromisos" adoptados. "Un acuerdo bueno para Euskadi", según ha destacado Ortuzar tras la firma.
El pacto garantiza el "traspaso efectivo" a Euskadi de todas las transferencias pendientes, entre ellas la de la Seguridad Social, y sienta las bases para negociar el autogobierno futuro, en un horizonte temporal máximo de dos años. De cara al futuro, ambas partes aceptan" negociar sobre el reconocimiento nacional" de Euskadi, la salvaguarda de las competencias vascas y un sistema de garantías basado en la bilateralidad y en la foralidad".
El presidente del PNV ha explicado, que "los acuerdos que se alcancen deberán responder a las demandas mayoritarias del Parlamento Vasco, representante legítimo del Pueblo Vasco". En cuanto al autogobierno navarro, el acuerdo señala que la Comunidad Foral recibirá en el plazo de seis meses las competencias en I+d+i y en Becas.
Acuerdos en materia de relaciones laborales
Asimismo, el documento recoge también "reivindicaciones históricas del PNV", como la prelación de convenios autónomicos en el ámbito de la CAV —este fue el motivo por el que los jeltzales votaron en contra de la reforma laboral—.
Además "gracias a este acuerdo, la Comisión Mixta de Concierto tendrá la capacidad para fijar las tasas de reposición en las Ofertas Públicas de empleo, así como la fijación de los máximos globales del incremento de la masa retributiva de los empleados públicos. Lo mismo para Navarra", ha asegurado Ortuzar.
El pacto resuelve también los "problemas generados con las últimas modificaciones legislativas en cuanto al sistema de previsión social propio de las cooperativas".
Otras áreas pactadas
En materia de fiscalidad, se amplía el concierto económico y se acuerda la concertación de nuevos impuestos y los límites de deuda, fijados en la comisión mixta del concierto.
En seguridad, se refuerzan las competencias de la Ertzaintza, y su presencia y participación en ámbitos internacionales de seguridad.
Usansolo podrá ser registrado como municipio número 113 de Bizkaia, según ha destacado el presidente del PNV, ya que se modificará, en el plazo de seis meses, el umbral de población mínimo exigido hasta ahora (5000 habitantes), que pasará a ser de 4000.
Como "broche simbólico", Ortuzar ha valorado que se haya alcanzado un acuerdo que reportará a las instituciones vascas 100 millones de euros en cuatro años para acometer el reto del euskera a nuevo universo digital.
Comisión para el cumplimiento del acuerdo
Ortuzar ha anunciado que se creará una comisión para que, cada seis meses, se haga un seguimiento de los cumplimientos de estos acuerdos. "No es que no me fíe del presidente, pero por si esa palabra no se cumpliera..", ha dicho.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.