investidura de Sánchez
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso queda blindado con 1600 policías para la investidura de Sánchez hoy y mañana

Además, desde primera hora de la mañana se ha desplegado un importante dispositivo de seguridad en Ferraz y alrededores para frenar posibles ataques a la sede del PSOE. Decenas de personas con banderas españolas han abucheado a los socios de Sánchez en las inmediaciones del Congreso.
congreso de los diputados diputatuen kongresua seguridad segurtasuna pedro sanchez investidura inbestidura efe
18:00 - 20:00
El Congreso se blinda con 1600 policías para la investidura de Sánchez

Más de 1600 agentes conforman el dispositivo de seguridad para la sesión de investidura de Pedro Sánchez, que se celebra en el Congreso de los Diputados desde este miércoles y hasta el jueves. El líder del PSOE expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa.

Además, desde primera hora de la mañana de este miércoles se ha desplegado un importante dispositivo de seguridad en Ferraz y alrededores para frenar posibles ataques a la sede del PSOE. El espacio socialista ha sido en los últimos días blanco de las protestas y los disturbios que se han registrado en protesta por la ley de amnistía.

El dispositivo de seguridad en torno al Congreso lo forman principalmente "entre 1300 y 1400 agentes de seguridad ciudadana". El Ministerio del Interior ha elevado la cifra a 1600 efectivos, incluyendo a especialistas de Información, subsuelo o guías caninos, entre otros.

El dispositivo se cerraba ayer, martes, 24 horas antes de iniciarse el Pleno y después de que la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, anunciara el lunes la fecha de la investidura, coincidiendo con el registro de la proposición de ley de amnistía por parte del PSOE.

Estas son las calles que permanecen cortadas en Madrid hasta el fin de la Investidura

Desde el pasado lunes ha quedado restringida la circulación de peatones en la Carrera de San Jerónimo, que da la fachada principal del Congreso, entre la calle Cedaceros y la plaza de Neptuno, así como en la parte trasera en la calle Zorrilla. 

congreso de los diputados diputatuen kongresua seguridad segurtasuna investidura inbestidura efe Congreso

Las calles de Fernanflor, Santa Catalina y Jovellanos también se han visto afectadas por las restricciones de paso. Además, el edificio del Congreso ha quedado perimetrado en su totalidad hasta que finalicen las sesiones de investidura de Pedro Sánchez.

Protesta contra la investidura en el Congreso

Las concentraciones contra la amnistía continúan en Madrid y se trasladan este miércoles al Congreso de los Diputados por la sesión de investidura de Pedro Sánchez.

Decenas de personas, casi medio centenar, han llegado a las puertas del Congreso ataviados con banderas españoles y carteles contra Pedro Sánchez y han abucheado a algunos de los diputados socios parlamentarios del PSOE que apoyarán la investidura del candidato a la Moncloa y líder socialista.

Con pitos, abucheos y pancartas han recibido a los diputados de Sumar que han llegado al Congreso. La delegación de En Comú Podem encabezada por el negociador de Sumar en la investidura, Jaume Asens y por la presidenta del grupo de En Comú Podem en el Parlament catalán, Jéssica Albiach, ha recibido gritos de protesta.

concentracion-ultras-congreso-investidura-efe Concentración

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más