El Congreso queda blindado con 1600 policías para la investidura de Sánchez hoy y mañana
Más de 1600 agentes conforman el dispositivo de seguridad para la sesión de investidura de Pedro Sánchez, que se celebra en el Congreso de los Diputados desde este miércoles y hasta el jueves. El líder del PSOE expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa.
Además, desde primera hora de la mañana de este miércoles se ha desplegado un importante dispositivo de seguridad en Ferraz y alrededores para frenar posibles ataques a la sede del PSOE. El espacio socialista ha sido en los últimos días blanco de las protestas y los disturbios que se han registrado en protesta por la ley de amnistía.
El dispositivo de seguridad en torno al Congreso lo forman principalmente "entre 1300 y 1400 agentes de seguridad ciudadana". El Ministerio del Interior ha elevado la cifra a 1600 efectivos, incluyendo a especialistas de Información, subsuelo o guías caninos, entre otros.
El dispositivo se cerraba ayer, martes, 24 horas antes de iniciarse el Pleno y después de que la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, anunciara el lunes la fecha de la investidura, coincidiendo con el registro de la proposición de ley de amnistía por parte del PSOE.
Estas son las calles que permanecen cortadas en Madrid hasta el fin de la Investidura
Desde el pasado lunes ha quedado restringida la circulación de peatones en la Carrera de San Jerónimo, que da la fachada principal del Congreso, entre la calle Cedaceros y la plaza de Neptuno, así como en la parte trasera en la calle Zorrilla.
Las calles de Fernanflor, Santa Catalina y Jovellanos también se han visto afectadas por las restricciones de paso. Además, el edificio del Congreso ha quedado perimetrado en su totalidad hasta que finalicen las sesiones de investidura de Pedro Sánchez.
Protesta contra la investidura en el Congreso
Las concentraciones contra la amnistía continúan en Madrid y se trasladan este miércoles al Congreso de los Diputados por la sesión de investidura de Pedro Sánchez.
Decenas de personas, casi medio centenar, han llegado a las puertas del Congreso ataviados con banderas españoles y carteles contra Pedro Sánchez y han abucheado a algunos de los diputados socios parlamentarios del PSOE que apoyarán la investidura del candidato a la Moncloa y líder socialista.
Con pitos, abucheos y pancartas han recibido a los diputados de Sumar que han llegado al Congreso. La delegación de En Comú Podem encabezada por el negociador de Sumar en la investidura, Jaume Asens y por la presidenta del grupo de En Comú Podem en el Parlament catalán, Jéssica Albiach, ha recibido gritos de protesta.
Te puede interesar
Vilaplana dice a la jueza de la dana que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene.
Arranca el juicio al fiscal general del Estado por presuntamente filtrar información sobre el novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal