Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

La sesión de investidura, paso a paso: discurso de Sánchez, orden de intervenciones y primera votación

A las 12:00 horas ha comenzado este miércoles la sesión con la intervención de Sánchez. Por la tarde, han intervenido los grupos parlamentarios, de mayor a menor: PP, Vox, Sumar, ERC, Junts; EH Bildu, PNV y el Grupo Mixto y PSOE lo harán el jueves.
Kongresua Congreso
El Congreso de los Diputados. Foto: EFE

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha enfrentado este miércoles a la primera jornada de la sesión de investidura para lograr su reelección. Así ha transcurrido la jornada:

Sesión del miércoles:

-A las 12:00 horas ha comenzado la sesión con la intervención de Sánchez. El discurso ha durado algo menos de 2 horas, ya que no ha tenido límite de tiempo.

-A continuación, han comparecido los grupos parlamentarios en la sala de prensa.

-Receso para comer.

-Inicio de la sesión de la tarde (alrededor de las 15:30 horas).

-Turno de los grupos parlamentarios, de mayor a menor, con un tiempo de 30 minutos cada uno, y en este orden: PP, Vox, Sumar, ERC, Junts; EH Bildu, PNV y el Grupo Mixto (BNG, Coalición Canaria y UPN, que se repartirán los 30 minutos) y PSOE lo harán el jueves al haber concluido la sesión del miércoles a las 21:30 horas.

-Opción de réplica de Sánchez, sin límite de tiempo.

-Réplica de 10 minutos de los grupos parlamentarios.

-Respuesta de Sánchez. Puede optar por responder individualmente o por hacerlo en grupo.

-Fin de la primera sesión (hora por determinar).

Sesión del jueves:

-A las 09:00 horas, comienza la segunda sesión del pleno de investidura, con la intervención de los grupos que faltan: EH Bildu, PNV y el Grupo Mixto (BNG, Coalición Canaria y UPN) y PSOE.

-Opción de réplica de Sánchez, con la misma fórmula del día anterior (puede responder individualmente o en grupo).

-Primera votación (se espera que sea al mediodía). Necesita la mayoría absoluta, 176 votos, y tiene garantizados 179 apoyos, por lo que todo apunta a que será investido el jueves. De no ser así, habrá una segunda votación 48 horas después de la primera, es decir, el sábado 18 de noviembre (en este caso bastaría con la mayoría simple).

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

Cargar más
Publicidad
X