Izquierda Unida
Guardar
Quitar de mi lista

Alberto Garzón deja la dirección de IU y se aleja de la primera línea política

Ha explicado que, pese a ser una decisión meditada y asumida hace tiempo, ha esperado a este momento para sincronizar su decisión final con el "cambio de fase política", con el nuevo Gobierno.
Garzon congreso 2020 EFE 2
Alberto Garzón saluda a Sánchez en el Congreso. Foto de archivo de EFE.

El coordinador general de IU y ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, ha anunciado este viernes en una carta dirigida a la militancia que deja la dirección de su partido y la primera línea de la política. Garzón, que no concurrió en la lista de Sumar a las elecciones del 23 de julio, completa así su intención de dar un paso al lado

Explica que estos meses ha seguido al frente de Consumo y de IU porque "teníamos por delante unas difíciles elecciones generales" y era su "responsabilidad" continuar dedicando su energía "a lograr el mejor resultado posible para Sumar y para volver a constituir un gobierno de coalición progresista" y señala que, "a pesar de las dificultades, finalmente lo hemos logrado". Ha trasladado su "agradecimiento más absoluto" a todas las personas que le han acompañado estos años.

Sobre los costes que ha sufrido, reconoce que estos años ha visto "lo mejor y lo peor de la política" y que ambas cosas le "han atravesado implacablemente". "He empleado demasiado tiempo en tratar con gentes que no cuidan a sus semejantes y para los cuales la política es solo una forma de aplastar al que piensa diferente", añade.

Por último, muestra su satisfacción por dar este paso y poder dedicar más tiempo a cuidar a su familia y a sus hijas. "Ellas han sufrido más que nadie mis desasosiegos y penas, mis ausencias continuadas y mi irritabilidad estacional", concluye Garzón, que añade que intentará, "con tantas herramientas como pueda, seguir contribuyendo a construir una sociedad ecosocialista; el único freno viable y democrático ante el avance de la barbarie y la destrucción ambiental". 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más