Izquierda Unida
Guardar
Quitar de mi lista

Alberto Garzón deja la dirección de IU y se aleja de la primera línea política

Ha explicado que, pese a ser una decisión meditada y asumida hace tiempo, ha esperado a este momento para sincronizar su decisión final con el "cambio de fase política", con el nuevo Gobierno.
Garzon congreso 2020 EFE 2
Alberto Garzón saluda a Sánchez en el Congreso. Foto de archivo de EFE.

El coordinador general de IU y ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, ha anunciado este viernes en una carta dirigida a la militancia que deja la dirección de su partido y la primera línea de la política. Garzón, que no concurrió en la lista de Sumar a las elecciones del 23 de julio, completa así su intención de dar un paso al lado

Explica que estos meses ha seguido al frente de Consumo y de IU porque "teníamos por delante unas difíciles elecciones generales" y era su "responsabilidad" continuar dedicando su energía "a lograr el mejor resultado posible para Sumar y para volver a constituir un gobierno de coalición progresista" y señala que, "a pesar de las dificultades, finalmente lo hemos logrado". Ha trasladado su "agradecimiento más absoluto" a todas las personas que le han acompañado estos años.

Sobre los costes que ha sufrido, reconoce que estos años ha visto "lo mejor y lo peor de la política" y que ambas cosas le "han atravesado implacablemente". "He empleado demasiado tiempo en tratar con gentes que no cuidan a sus semejantes y para los cuales la política es solo una forma de aplastar al que piensa diferente", añade.

Por último, muestra su satisfacción por dar este paso y poder dedicar más tiempo a cuidar a su familia y a sus hijas. "Ellas han sufrido más que nadie mis desasosiegos y penas, mis ausencias continuadas y mi irritabilidad estacional", concluye Garzón, que añade que intentará, "con tantas herramientas como pueda, seguir contribuyendo a construir una sociedad ecosocialista; el único freno viable y democrático ante el avance de la barbarie y la destrucción ambiental". 

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más