Sala de Gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV también se posiciona contra el acuerdo político PSOE-Junts por su referencia al 'lawfare'

Sin embargo, la declaración ha contado con el voto particular de su presidente, Iñaki Subijana, que defiende que un pronunciamiento sobre un acuerdo entre dos formaciones políticas excede las funciones atribuidas a este órgano.
TSJPV TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICIA DEL PAIS VASCO
Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). Imagen: Wikimedia Commons

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha mostrado su "total rechazo" al acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez al suponer "una intromisión inaudita" en la labor judicial y "un ataque frontal a la separación de poderes", por sus referencias al 'lawfare' o judicialización de la política' y sus consecuencias.

Sin embargo, la declaración ha contado con el voto particular de su presidente, Iñaki Subijana, que defiende que un pronunciamiento sobre un acuerdo entre dos formaciones políticas excede las funciones atribuidas a este órgano por el marco normativo.

La Sala de Gobierno del TSJPV ha aprobado por mayoría de 4 sobre 5 un texto en el que afirma que en el documento suscrito por el Partido Socialista y la formación catalana "se incluyen referencias al 'lawfare' o judicialización de la política' y sus consecuencias".

Por ello, muestra su "total rechazo" frente a lo que considera que "supondría el final de la separación de poderes en un Estado de derecho que ha regido España y la vida de los ciudadanos y ciudadanas durante los últimos 45 años".

De esta forma, muestra su adhesión a los diferentes comunicados emitidos durante los últimos días desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), otras Salas de Gobierno de Tribunales Superiores de Justicia, las asociaciones judiciales y fiscales, y los Jueces Decanos de España.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X