Hamás agradece la "postura clara y audaz" de Sánchez y el primer ministro belga sobre la guerra en Gaza
El grupo islamista palestino Hamás ha agradecido este sábado la "postura clara y audaz" del presidente de España, Pedro Sánchez, y el primer ministro belga, Alexander de Croo, quienes ayer criticaron el alto número de víctimas civiles gazatíes que Israel está produciendo en la Franja de Gaza.
"Apreciamos la postura clara y audaz del primer ministro belga, Alexander de Croo, que afirmó su rechazo a la destrucción de Gaza y al asesinato de civiles; y del español Pedro Sánchez, que condenó las matanzas indiscriminadas del Estado ocupante contra civiles en la Franja, y apuntó la posibilidad de que su país reconozca unilateralmente el Estado palestino, si la Unión Europea no da este paso", ha afirmado Hamás en un comunicado.
El comunicado viene a raíz de que la gira que ha llevado a cabo el presidente Sánchez por a Israel, Palestina y Egipto abriendo la puerta a que España pueda reconocer unilateralmente el Estado palestino si la comunidad internacional no toma decisiones conjuntas en esa dirección.
Sánchez, junto con el primer ministro belga, Alexander de Croo, se reunieron con el presidente y el primer ministro israelíes, Isaac Herzog y Benjamin Netanyahu, así como con el presidente palestino Mahmud Abbas.
El Gobierno israelí ha criticado duramente a ambos, abriendo una crisis diplomática entre España e Israel.
Además, las declaraciones de Sánchez así como el posterior comunicado de Hamás ha provocado la reacción airada tanto del PP como de Vox.
El Partido Popular, a través de su vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, ha exigido explicaciones al presidente del Gobierno. En la red social X, antes Twitter, Pons ha alertado de que "la misión diplomática de Sánchez representando a la UE acaba con terroristas dándole las gracias por su audacia". "Bildu, amigos de Putin y Hamas, colección completa, y durante su presidencia europea. Cómo lo justificará ante aliados de España", ha agregado Pons, que ha empleado esta enumeración para criticar también los pactos de Sánchez con EH Bildu o con socios que abogaron por una solución diplomática a la guerra de Ucrania, como Podemos.
Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abacal, ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es "una total vergüenza para España y para Europa". "Los autores de uno de los atentados terroristas más crueles, inhumanos y masivos de la Historia de la humanidad agradecen a Sánchez su postura. Hamás se suman a ETA que también da las gracias a Sánchez dándole sus votos. Sánchez es una total vergüenza para España y para Europa", ha dicho Abascal en la red social X.
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.