Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Identificadas otras tres víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista

Se trata de Félix Rodríguez Arana (natural de Tolosa y vecino de Pasaia, Gipuzkoa), Francisco de la Cruz Orellana, vecino de Quintana de la Serena (Badajoz), y Hipólito Berasategi Alcalde, nacido en Briviesca (Burgos).
20230127132617_prision-orduna_
Restos de personas exhumadas del cementerio Orduña. Imagen de archivo: EITB

Tres víctimas de la Guerra Civil y de la posterior represión del bando franquista, naturales de un pueblo de Badajoz, de Burgos y de Gipuzkoa y enterradas en distintos lugares de Euskadi, han sido identificadas y su hallazgo ha sido notificado a sus familiares.

Según ha informado el Instituto para la Memoria, Gogora, al miliciano Félix Rodríguez Arana (natural de Tolosa y vecino de Pasaia, Gipuzkoa), afiliado a la UGT que combatió en los batallones 'Gipuzkoa' y 'Karl Liebknecht', se le ha identificado tras aparecer sus restos en una fosa común del cementerio de Begoña en 2022, junto con los de otros 43 gudaris y milicianos.

El segundo identificado es el vecino de Quintana de la Serena (Badajoz) Francisco de la Cruz Orellana, agricultor, casado y padre de 2 hijos, quien falleció víctima de la feroz represión franquista desatada en Extremadura, que fue encarcelado en la prisión de Orduña (Bizkaia), y cuyos restos fueron encontrados en el cementerio de dicha localidad. Se trata del noveno fallecido identificado en ese cementerio, precisa Gogora.

El último identificado es Hipólito Berasategi Alcalde, nacido en Briviesca (Burgos) y vecino de Donostia-San Sebastián, quien fue detenido y llevado a la prisión de Ondarreta (San Sebastián), donde fue ejecutado en noviembre de 1936.

Gogora precisa que el caso de este hombre "es de especial relevancia" porque se trata del primer caso de identificación de uno de los ejecutados y desaparecidos, tras pasar por la cárcel de Ondarreta. Señala que desde que fue fusilado a principios de noviembre de 1936, se desconocía el paradero de su cadáver.

Gogora trabaja para tratar de identificar los restos de 70 personas exhumadas del cementerio Orduña en las excavaciones realizadas en 2014 y 2022. Para ello, está en contacto con 65 familias de fallecidos en la prisión para la toma de muestras de ADN y su posterior cotejo.

El próximo 2 de diciembre, Gogora entregará los restos de Bernardo Rodríguez Rincón, víctima también de la prisión franquista de Orduña. La entrega será en el cementerio de Legorreta, y seguidamente, la familia procederá a la inhumación en un acto privado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más